Propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para mejorar los servicios de salud en el servicio de emergencia pediátrica

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Optimizar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para incrementar la atención de los servicios de salud de los pacientes, empleando una metodología de tipo descriptivo con diseño no experimental. Entre sus resultados se demostró que la me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mellado Huamani, Carmen Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Servicios de salud
Servicio de Emergencias Pediátricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_54493ac42d9d5e556293f6e2f9f66642
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14251
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para mejorar los servicios de salud en el servicio de emergencia pediátrica
title Propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para mejorar los servicios de salud en el servicio de emergencia pediátrica
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para mejorar los servicios de salud en el servicio de emergencia pediátrica
Mellado Huamani, Carmen Denisse
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Servicios de salud
Servicio de Emergencias Pediátricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para mejorar los servicios de salud en el servicio de emergencia pediátrica
title_full Propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para mejorar los servicios de salud en el servicio de emergencia pediátrica
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para mejorar los servicios de salud en el servicio de emergencia pediátrica
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para mejorar los servicios de salud en el servicio de emergencia pediátrica
title_sort Propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para mejorar los servicios de salud en el servicio de emergencia pediátrica
author Mellado Huamani, Carmen Denisse
author_facet Mellado Huamani, Carmen Denisse
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tupia De la Cruz, Elmer Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Mellado Huamani, Carmen Denisse
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Servicios de salud
Servicio de Emergencias Pediátricas
topic Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Servicios de salud
Servicio de Emergencias Pediátricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación tuvo como objetivo: Optimizar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para incrementar la atención de los servicios de salud de los pacientes, empleando una metodología de tipo descriptivo con diseño no experimental. Entre sus resultados se demostró que la mejora de los procedimientos de contratación del personal de salud, contribuyo a disminuir los costos de atención de salud del personal hasta un 3%. Al cumplir las disposiciones de seguridad y salud ocupacional del personal de salud, mejora la calidad de salud expresado en la disminución de proporción de tiempo perdido hasta un 8%. Al elaborar un programa de seguridad y salud ocupacional en el Servicio de Emergencias Pediátricas, disminuye la demora en la atención de salud de pacientes en triaje evidenciado en atención de prioridad I y II al 96 %. Por lo tanto, concluye que al optimizar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional incrementara la atención de los servicios de salud a los pacientes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-09T17:42:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-09T17:42:23Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-04-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14251
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14251
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/523101ff-fae2-4bf5-b08e-b79801077d3e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b6cd3e5-6404-4dbd-81b4-075ebd60f865/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66f31076-a1cb-4c20-882b-d9a3978f8463/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4deea10e-ff94-4648-a2a7-2337877204be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b02ed6f3-89c0-4f92-a28b-bc64c436e0fb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f185270-073c-47f4-b069-dad8449914d3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38ca99a1-054b-46c2-858a-6914574b8689/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0236ed60-8e1c-42ed-b25d-712239af77c0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dbc07e2e-f822-4eb1-88ea-f75c8452a1ca/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4e11b7a-0b92-476d-8e17-403d43f4bba7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
de1cb844e337c742a697af093986cd27
2fbac8083908c1c0c4a46c0dc279cdf5
eb7916e6c055b581a7c7a6d2ee8b3c37
5140e053a2826c283b188a29d9bfd371
433f2fcc1211d4fab8a490ed50b71e69
c300331bb76eca01e9b11b14898ed828
75ba752e3c63e55686409326286958c9
333e23963c1b430592607992e4287108
92e64c9b41c14a97c7ca9801d82cf0e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611296118210560
spelling 225c9510-4830-4c31-9afc-058396b058c5-1Tupia De la Cruz, Elmer Luisce568f9e-095b-4b7f-8928-d289d9fd98cf-1Mellado Huamani, Carmen Denisse2024-04-09T17:42:23Z2024-04-09T17:42:23Z20232024-04-04La presente investigación tuvo como objetivo: Optimizar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para incrementar la atención de los servicios de salud de los pacientes, empleando una metodología de tipo descriptivo con diseño no experimental. Entre sus resultados se demostró que la mejora de los procedimientos de contratación del personal de salud, contribuyo a disminuir los costos de atención de salud del personal hasta un 3%. Al cumplir las disposiciones de seguridad y salud ocupacional del personal de salud, mejora la calidad de salud expresado en la disminución de proporción de tiempo perdido hasta un 8%. Al elaborar un programa de seguridad y salud ocupacional en el Servicio de Emergencias Pediátricas, disminuye la demora en la atención de salud de pacientes en triaje evidenciado en atención de prioridad I y II al 96 %. Por lo tanto, concluye que al optimizar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional incrementara la atención de los servicios de salud a los pacientes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14251spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajoServicios de saludServicio de Emergencias Pediátricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el trabajo para mejorar los servicios de salud en el servicio de emergencia pediátricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08052533https://orcid.org/0000-0001-8946-304141677535722026Izquierdo Requejo, Alex AntonioFlores Bashi, Carlos AntonioCortez Fuster, Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/523101ff-fae2-4bf5-b08e-b79801077d3e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_MELLADO HUAMANI.pdf2023_MELLADO HUAMANI.pdfapplication/pdf2310391https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b6cd3e5-6404-4dbd-81b4-075ebd60f865/downloadde1cb844e337c742a697af093986cd27MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf32816574https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66f31076-a1cb-4c20-882b-d9a3978f8463/download2fbac8083908c1c0c4a46c0dc279cdf5MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf196435https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4deea10e-ff94-4648-a2a7-2337877204be/downloadeb7916e6c055b581a7c7a6d2ee8b3c37MD54TEXT2023_MELLADO HUAMANI.pdf.txt2023_MELLADO HUAMANI.pdf.txtExtracted texttext/plain101798https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b02ed6f3-89c0-4f92-a28b-bc64c436e0fb/download5140e053a2826c283b188a29d9bfd371MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1443https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f185270-073c-47f4-b069-dad8449914d3/download433f2fcc1211d4fab8a490ed50b71e69MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4755https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38ca99a1-054b-46c2-858a-6914574b8689/downloadc300331bb76eca01e9b11b14898ed828MD59THUMBNAIL2023_MELLADO HUAMANI.pdf.jpg2023_MELLADO HUAMANI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9112https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0236ed60-8e1c-42ed-b25d-712239af77c0/download75ba752e3c63e55686409326286958c9MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5320https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dbc07e2e-f822-4eb1-88ea-f75c8452a1ca/download333e23963c1b430592607992e4287108MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4e11b7a-0b92-476d-8e17-403d43f4bba7/download92e64c9b41c14a97c7ca9801d82cf0e6MD51020.500.14005/14251oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142512024-05-20 11:54:25.64http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).