Factores socioeconómicos influyentes en el incremento del consumo de alimentos orgánicos en la Zona 7 de Lima Metropolitana en el 2019

Descripción del Articulo

El estudio evaluó ciertos factores socioeconómicos que tienen mayor influencia en el incremento del consumo de alimentos orgánicos en Lima Metropolitana, por lo que se analizó la relación causa-efecto entre las variables que se identificaron para verificar si su influencia fue positiva o negativa fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Flores, Candy Vanessa, Reynaga Navarro, Ana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:consumo
Administración de empresas
Producto vegetal
Alimentos y bebidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio evaluó ciertos factores socioeconómicos que tienen mayor influencia en el incremento del consumo de alimentos orgánicos en Lima Metropolitana, por lo que se analizó la relación causa-efecto entre las variables que se identificaron para verificar si su influencia fue positiva o negativa frente al problema que se planteó. Dentro de la metodología que se utilizó, se tomó en cuenta la participación de 384 personas entre 18 y 45 años residentes de la zona 7 de Lima Metropolitana (Surco, La Molina, Miraflores, San Isidro, San Borja), de preferencia aquellos que consumían alimentos orgánicos. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario con preguntas cerradas que permitió evitar sesgos y facilitó la interpretación de los datos. Posteriormente, se analizó la información recaudada y procesada de acuerdo con el coeficiente de correlación de Pearson y regresión lineal permitiéndonos contrastar las hipótesis frente a los resultados obtenidos. Los resultados muestran que, de los encuestados, solo 236 personas consumen alimentos orgánicos, considerando la frecuencia de consumo, el gasto promedio de compra, nivel de ingresos mensual, el motivo por el cual consume alimentos orgánicos, permitiendo conocer que los factores como el nivel socioeconómico, tendencia, consumo fueron relevantes para el incremento y expansión de estos productos. A su vez, se consideró posibles mejoras en el mercado nacional para su mejor desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).