Efectos del gasto en educación sobre la desigualdad de ingresos en regiones pobres del Perú 2007-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende analizarlos los efectos de la inversión en la educación de nivel primario del como afectar el nivel de ingreso per cápita. Para ello, se desarrolla un modelo dinámico cuantitativo Inter Temporal, para determinar el impacto de las variables exógenas (gasto en educación de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10733 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10733 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aporte educacional Recursos educacionales Necesidades educacionales Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
USIL_26de397ec75a6f121c3a7d9da0dc6aa7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10733 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Efectos del gasto en educación sobre la desigualdad de ingresos en regiones pobres del Perú 2007-2018 |
| title |
Efectos del gasto en educación sobre la desigualdad de ingresos en regiones pobres del Perú 2007-2018 |
| spellingShingle |
Efectos del gasto en educación sobre la desigualdad de ingresos en regiones pobres del Perú 2007-2018 Cervantes Falcón, Susy Hermelinda Aporte educacional Recursos educacionales Necesidades educacionales Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Efectos del gasto en educación sobre la desigualdad de ingresos en regiones pobres del Perú 2007-2018 |
| title_full |
Efectos del gasto en educación sobre la desigualdad de ingresos en regiones pobres del Perú 2007-2018 |
| title_fullStr |
Efectos del gasto en educación sobre la desigualdad de ingresos en regiones pobres del Perú 2007-2018 |
| title_full_unstemmed |
Efectos del gasto en educación sobre la desigualdad de ingresos en regiones pobres del Perú 2007-2018 |
| title_sort |
Efectos del gasto en educación sobre la desigualdad de ingresos en regiones pobres del Perú 2007-2018 |
| author |
Cervantes Falcón, Susy Hermelinda |
| author_facet |
Cervantes Falcón, Susy Hermelinda Herreras Bañico, Ana Mirian |
| author_role |
author |
| author2 |
Herreras Bañico, Ana Mirian |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cervantes Falcón, Susy Hermelinda Herreras Bañico, Ana Mirian |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aporte educacional Recursos educacionales Necesidades educacionales Condiciones económicas |
| topic |
Aporte educacional Recursos educacionales Necesidades educacionales Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente trabajo pretende analizarlos los efectos de la inversión en la educación de nivel primario del como afectar el nivel de ingreso per cápita. Para ello, se desarrolla un modelo dinámico cuantitativo Inter Temporal, para determinar el impacto de las variables exógenas (gasto en educación de nivel primario, gasto en educación de nivel secundario, gasto en educación de nivel universitaria, población económicamente activa y PBI per cápita como) en la variable endógena (Ingreso Per cápita) durante el periodo 2007 al 2018 en los nueve departamentos con mayor pobreza monetaria del Perú. Lográndose obtener como resultado que las variables Gasto por alumno nivel primario, gasto por alumno nivel universitaria y producto bruto interno per cápita tienen un impacto positivo en los ingresos per cápita de 25.2%, 8.8%, 5.4% respectivamente. Mientras que la variable gasto en educación de nivel secundario y población económicamente activa tienen un impacto negativo de -10.4% y -3.6% en la variable endógena. En términos generales el aumento en el gasto en educación primario es esencial para desarrollar herramientas útiles para el futuro donde se podrá obtener mejores oportunidades laborales para generar mayor ingreso monetario. Por otro lado, los resultados obtenidos tienden a tener una relación con investigaciones pasadas, tal es el caso de (Orlandi Santambrogio, 2018) donde se obtiene resultados similares, pero a nivel mundial y Chile. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-10T04:24:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-10T04:24:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10733 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10733 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92d331ee-2c33-46cf-b5ca-868909fceea0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cf17c47-f46c-431f-9df2-a2a66ad0089b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4553d0f-1c4d-4aac-afee-580908e52a4b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19f57f35-9622-4069-afb8-1bf4b4d60b09/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/145b54e4-1065-42d2-b400-bdb63b7978ac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d8c05d5-f742-4c84-8659-2283f2320979/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf64f909-768e-4683-a47a-5133b4f3e00e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 bc0bed461d1ca84de2bc20dd59579de8 3471c9e77231220c2e762dd0b7299199 1779883df3d2f0b90ae960f152628de5 ecc9fe24c90bf233999d7452ff0b76c4 d76f0c6b6e320e0c123ba6bd5bb73645 d76f0c6b6e320e0c123ba6bd5bb73645 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611070566367232 |
| spelling |
6d818351-f694-4c0c-bd29-459aa9122d81-12f2e9e39-4624-49bb-9fb8-c6bf17899c58-1Cervantes Falcón, Susy HermelindaHerreras Bañico, Ana Mirian2020-12-10T04:24:10Z2020-12-10T04:24:10Z2020El presente trabajo pretende analizarlos los efectos de la inversión en la educación de nivel primario del como afectar el nivel de ingreso per cápita. Para ello, se desarrolla un modelo dinámico cuantitativo Inter Temporal, para determinar el impacto de las variables exógenas (gasto en educación de nivel primario, gasto en educación de nivel secundario, gasto en educación de nivel universitaria, población económicamente activa y PBI per cápita como) en la variable endógena (Ingreso Per cápita) durante el periodo 2007 al 2018 en los nueve departamentos con mayor pobreza monetaria del Perú. Lográndose obtener como resultado que las variables Gasto por alumno nivel primario, gasto por alumno nivel universitaria y producto bruto interno per cápita tienen un impacto positivo en los ingresos per cápita de 25.2%, 8.8%, 5.4% respectivamente. Mientras que la variable gasto en educación de nivel secundario y población económicamente activa tienen un impacto negativo de -10.4% y -3.6% en la variable endógena. En términos generales el aumento en el gasto en educación primario es esencial para desarrollar herramientas útiles para el futuro donde se podrá obtener mejores oportunidades laborales para generar mayor ingreso monetario. Por otro lado, los resultados obtenidos tienden a tener una relación con investigaciones pasadas, tal es el caso de (Orlandi Santambrogio, 2018) donde se obtiene resultados similares, pero a nivel mundial y Chile.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10733spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAporte educacionalRecursos educacionalesNecesidades educacionalesCondiciones económicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Efectos del gasto en educación sobre la desigualdad de ingresos en regiones pobres del Perú 2007-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7584025970090641311136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionEconomíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Economía y Negocios InternacionalesBachillerBachiller en Economía y Negocios InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92d331ee-2c33-46cf-b5ca-868909fceea0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Cervantes Falcón.pdf2020_Cervantes Falcón.pdfTexto completoapplication/pdf1105528https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cf17c47-f46c-431f-9df2-a2a66ad0089b/downloadbc0bed461d1ca84de2bc20dd59579de8MD532020_Cervantes Falcón-Resumen.pdf2020_Cervantes Falcón-Resumen.pdfResumenapplication/pdf258954https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4553d0f-1c4d-4aac-afee-580908e52a4b/download3471c9e77231220c2e762dd0b7299199MD54TEXT2020_Cervantes Falcón.pdf.txt2020_Cervantes Falcón.pdf.txtExtracted texttext/plain106503https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19f57f35-9622-4069-afb8-1bf4b4d60b09/download1779883df3d2f0b90ae960f152628de5MD552020_Cervantes Falcón-Resumen.pdf.txt2020_Cervantes Falcón-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain9688https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/145b54e4-1065-42d2-b400-bdb63b7978ac/downloadecc9fe24c90bf233999d7452ff0b76c4MD57THUMBNAIL2020_Cervantes Falcón.pdf.jpg2020_Cervantes Falcón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9220https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d8c05d5-f742-4c84-8659-2283f2320979/downloadd76f0c6b6e320e0c123ba6bd5bb73645MD562020_Cervantes Falcón-Resumen.pdf.jpg2020_Cervantes Falcón-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9220https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf64f909-768e-4683-a47a-5133b4f3e00e/downloadd76f0c6b6e320e0c123ba6bd5bb73645MD5820.500.14005/10733oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/107332023-04-17 11:44:29.516http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).