Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito determinar la efectividad del programa educativo “La conquista de una Boca Sana” sobre la condición de higiene oral en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Nº 015 Santa María de los Niños de la provincia de Chiclayo. Participaron el total de 83 niñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Figueroa, Estefani Mercedes Aurora, Flores Chirinos, Cinthia Cristina, Santa Cruz Saavedra, Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene dental
Salud bucal
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USAT_6a697d156bcb9add54f0a629402f5873
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/311
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Alva Morgan, Christian RafaelCelis Figueroa, Estefani Mercedes AuroraFlores Chirinos, Cinthia CristinaSanta Cruz Saavedra, IngridChiclayoSanta Cruz Saavedra, IngridSanta Cruz Saavedra, IngridSanta Cruz Saavedra, Ingrid2016-11-17T17:26:26Z2016-11-17T17:26:26Z2015Celis E, Flores C, Santa Cruz I. Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015RTU000338http://hdl.handle.net/20.500.12423/311El presente estudio tiene como propósito determinar la efectividad del programa educativo “La conquista de una Boca Sana” sobre la condición de higiene oral en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Nº 015 Santa María de los Niños de la provincia de Chiclayo. Participaron el total de 83 niños preescolares, del cual se obtuvo un grupo experimental (aula de 4 y 5 años) y un grupo control (aula de 4 y 5 años). Se utilizaron fichas de registro para la condición de higiene oral antes y después de la ejecución del programa educativo y se aplicó la prueba Z para diferenciación de proporciones, leída al 95% de confiabilidad. El estudio concluyó que la aplicación del programa educativo de salud bucal: La conquista de una Boca Sana fue efectivo sobre la condición de higiene oral en niños de 4 y 5 años.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:26:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_CelisFigueroa_FloresChirinos_SantaCruzSaavedra.pdf: 3943128 bytes, checksum: 348286c140628025f7d75bb09ec8f941 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Higiene dentalSalud bucalNiñoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUOdontologíaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaCirujano Dentista40699043722111374644472346859079911026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_CelisFigueroaEstefani_FloresChirinosCinthia_ SantaCruzSaavedraIngrid.pdfTL_CelisFigueroaEstefani_FloresChirinosCinthia_ SantaCruzSaavedraIngrid.pdfapplication/pdf4046825http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/311/1/TL_CelisFigueroaEstefani_FloresChirinosCinthia_%20SantaCruzSaavedraIngrid.pdf063021accfddec30b6d1555eb6ae5e55MD51TEXTTL_CelisFigueroaEstefani_FloresChirinosCinthia_ SantaCruzSaavedraIngrid.pdf.txtTL_CelisFigueroaEstefani_FloresChirinosCinthia_ SantaCruzSaavedraIngrid.pdf.txtExtracted texttext/plain145739http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/311/2/TL_CelisFigueroaEstefani_FloresChirinosCinthia_%20SantaCruzSaavedraIngrid.pdf.txtc49541b95c5a0c294fda3db7c13a527eMD5220.500.12423/311oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3112021-03-29 20:09:40.463Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014
title Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014
spellingShingle Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014
Celis Figueroa, Estefani Mercedes Aurora
Higiene dental
Salud bucal
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014
title_full Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014
title_fullStr Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014
title_full_unstemmed Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014
title_sort Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Santa Cruz Saavedra, Ingrid
Santa Cruz Saavedra, Ingrid
Santa Cruz Saavedra, Ingrid
author Celis Figueroa, Estefani Mercedes Aurora
author_facet Celis Figueroa, Estefani Mercedes Aurora
Flores Chirinos, Cinthia Cristina
Santa Cruz Saavedra, Ingrid
author_role author
author2 Flores Chirinos, Cinthia Cristina
Santa Cruz Saavedra, Ingrid
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alva Morgan, Christian Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Celis Figueroa, Estefani Mercedes Aurora
Flores Chirinos, Cinthia Cristina
Santa Cruz Saavedra, Ingrid
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Higiene dental
Salud bucal
Niños
topic Higiene dental
Salud bucal
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio tiene como propósito determinar la efectividad del programa educativo “La conquista de una Boca Sana” sobre la condición de higiene oral en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Nº 015 Santa María de los Niños de la provincia de Chiclayo. Participaron el total de 83 niños preescolares, del cual se obtuvo un grupo experimental (aula de 4 y 5 años) y un grupo control (aula de 4 y 5 años). Se utilizaron fichas de registro para la condición de higiene oral antes y después de la ejecución del programa educativo y se aplicó la prueba Z para diferenciación de proporciones, leída al 95% de confiabilidad. El estudio concluyó que la aplicación del programa educativo de salud bucal: La conquista de una Boca Sana fue efectivo sobre la condición de higiene oral en niños de 4 y 5 años.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:26:26Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:26:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Celis E, Flores C, Santa Cruz I. Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000338
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/311
identifier_str_mv Celis E, Flores C, Santa Cruz I. Efectividad de un programa educativo sobre la condición de higiene bucal en niños de 4 y 5 años de una institución educativa en la provincia de Chiclayo, Lambayeque 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015
RTU000338
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/311
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/311/1/TL_CelisFigueroaEstefani_FloresChirinosCinthia_%20SantaCruzSaavedraIngrid.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/311/2/TL_CelisFigueroaEstefani_FloresChirinosCinthia_%20SantaCruzSaavedraIngrid.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 063021accfddec30b6d1555eb6ae5e55
c49541b95c5a0c294fda3db7c13a527e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739341868564480
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).