Aplicación de tecnología multimedia en la enseñanza- aprendizaje del idioma inglés en las alumnas de segundo grado de secundaria de la I.E. “Santa Magdalena Sofía”- Chiclayo.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Aplicación de Tecnología Multimedia en la Enseñanza- Aprendizaje del Idioma Inglés en las alumnas de segundo grado de secundaria de la I.E. “Santa Magdalena Sofía”-Chiclayo”, surge debido a que los actuales contenidos y escasas estrategias didácticas mantienen u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6639 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Teoría de la adquisición de una segunda lengua de Stephen Krashen Constructivismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación “Aplicación de Tecnología Multimedia en la Enseñanza- Aprendizaje del Idioma Inglés en las alumnas de segundo grado de secundaria de la I.E. “Santa Magdalena Sofía”-Chiclayo”, surge debido a que los actuales contenidos y escasas estrategias didácticas mantienen una educación tradicionalista que no responde a las exigencias educativas de su realidad, no se cuenta con material didáctico interactivo para el desarrollo de las habilidades fundamentales del idioma inglés, viéndose limitadas al contexto del aula y no a soluciones verdaderamente comunicativas dentro y fuera de ella; lo cual se manifiesta en que las alumnas no logran adquirir los conocimientos más elementales del inglés, falta de confianza en sí misma y poca creatividad. Ante esta situación problemática se plantea el objetivo de diseñar, elaborar y aplicar el Programa de aplicación Multimedia, en dichas estudiantes con la finalidad de superar el problema planteado, de una manera objetiva y a la luz de las teorías científicas, que permita el aprendizaje del idioma mediante el desarrollo de las habilidades en inglés y contrastación de la hipótesis planteada. La propuesta considera el desarrollo de 9 sesiones aplicando la tecnología multimedia interactiva a fin que el estudiante sea competente en el uso de las cuatro macro habilidades: escuchar, hablar, leer y escribir y estimulen su creatividad. La propuesta se centra en: la teoría de la adquisición de una segunda lengua de Stephen Krashen (1982) y la teoría psicopedagógica de Ausubel (2010), el constructivismo principalmente de Jean Piaget y Lev Vygotsky. El estudio concluye que las sesiones aplicando tecnología multimedia en inglés coadyuvan en la solución del problema, convirtiéndose en una propuesta factible y real en la mejora en la enseñanza-aprendizaje del inglés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).