Gestión por procesos para mejorar la productividad en la empresa Fármacos del Norte

Descripción del Articulo

La productividad es el principal indicador para las organizaciones, es el resultado de las acciones que se deben ejecutar con eficiencia y eficacia para lograr los objetivos de la empresa y un buen ambiente laboral. Se deben tomar en cuenta también la relación entre los recursos que se invierten par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Valdez, Robert Stevy, Aguilar Bravo, Renato Karlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Fármacos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La productividad es el principal indicador para las organizaciones, es el resultado de las acciones que se deben ejecutar con eficiencia y eficacia para lograr los objetivos de la empresa y un buen ambiente laboral. Se deben tomar en cuenta también la relación entre los recursos que se invierten para alcanzar los objetivos y los resultados de éstos. Dar la debida importancia a la productividad en una empresa es la clave para obtener crecimiento, ganancias y un recurso humano satisfecho. A fin de buscar una sostenibilidad en el crecimiento de la productividad en la empresa FARMACOS DEL NORTE se desarrolló un estudio riguroso de los procesos que se llevan a cabo en la organización, logrando crear una cultura de gestión que permita identificar rápidamente cualquier desperdicio que no agregue valor al negocio y así poder tomar las decisiones correctas por una lado y tener la certeza que las operaciones claves se desarrollen de una manera estandarizada independientemente de los cambios en el personal y en la infraestructura. En ese sentido, la presente tesis plantea una propuesta para mejorar la productividad gerenciando los procesos, modelos que permitirán a la organización llevar un control y medición de cada uno de ellos, de manera que se puede crear procedimientos que corrijan rápidamente cualquier anomalía que no agregue valor. Se obtuvieron resultados importantes, caracterizados los procesos claves de la organización la gerencia puede dedicarse a emplear los indicadores de proceso para orientar toda la data generada en busca de mejorar la calidad de los servicios y satisfacción de los clientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).