Centro de educación técnica productiva y de orientación al adolescente “Andrés Avelino Cáceres" en Tumbes
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda la problemática de la inexistencia de un equipamiento con infraestructura adecuada para el desarrollo de actividades técnico-productivas y formativas en el centro poblado de Pampa Grande, Tumbes. Frente a esta problemática, se propone el diseño de un edificio híbrido que int...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82812 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/82812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educacion Tecnico - Productiva Arquitectura Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis aborda la problemática de la inexistencia de un equipamiento con infraestructura adecuada para el desarrollo de actividades técnico-productivas y formativas en el centro poblado de Pampa Grande, Tumbes. Frente a esta problemática, se propone el diseño de un edificio híbrido que integre un Centro de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), una Oficina de Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) y espacios comunales. Esta infraestructura busca fomentar el desarrollo integral de sus usuarios, combinando formación técnica y participación comunitaria. La propuesta tiene sustento en tres pilares fundamentales: la integración urbana mediante espacios públicos, la organización funcional que articula los distintos bloques y actividades, y el uso de estrategias pasivas de eficiencia energética, adaptadas al clima cálido de la región. El planteamiento arquitectónico se apoya en bases teóricas vinculadas a la educación como eje de cohesión social, la relación entre espacios interiores y exteriores, y el diseño sostenible como respuesta contextual. El resultado es una infraestructura educativa multifuncional, resiliente y accesible, que busca convertirse en un referente para la educación técnica y social en la comunidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).