Ventajas de la actividad física en la salud de los adolescentes

Descripción del Articulo

Desde que se conoció, la educación física como deporte, se ha visto que se ha conseguido grandes logros y ventajas en la salud de las personas que lo practican. Cuando se practica la actividad física ya sea de forma personal o en la escuela, existe la probabilidad de conseguir mejoras en la salud y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cayatopa, Edix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1584
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Actividad
Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Desde que se conoció, la educación física como deporte, se ha visto que se ha conseguido grandes logros y ventajas en la salud de las personas que lo practican. Cuando se practica la actividad física ya sea de forma personal o en la escuela, existe la probabilidad de conseguir mejoras en la salud y bienestar, que de esta manera reduce el riesgo de tener enfermedades a diferentes sistemas de nuestro organismo. La monografía titulada “Las Ventajas de la Actividad Física en los adolescentes”, difunde también la información sobre el papel que desempeña en la salud emocional y permite establecer valiosas conexiones sociales, ofreciendo a menudo oportunidades para el juego y el auto expresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).