Dinámica multitemporal del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los cóndores en el departamento de Amazonas (1988 – 2031)

Descripción del Articulo

Las actividades humanas continuamente disminuyen la cobertura vegetal causando cambios ambientales en los ecosistemas terrestres a escalas locales, regionales y globales. En este estudio se evaluó la dinámica multitemporal del espejo de agua, Cambios de Cobertura y Uso del Suelo (CCUS) y temperatura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caman Aliaga, David Onesimo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Espacial
Temperatura Superficial
Autómata Celular
Biodiversidad
Teledetección.
id UNTR_b38ad6255d543e75978afb82a46318e3
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2104
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dinámica multitemporal del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los cóndores en el departamento de Amazonas (1988 – 2031)
title Dinámica multitemporal del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los cóndores en el departamento de Amazonas (1988 – 2031)
spellingShingle Dinámica multitemporal del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los cóndores en el departamento de Amazonas (1988 – 2031)
Caman Aliaga, David Onesimo
Análisis Espacial
Temperatura Superficial
Autómata Celular
Biodiversidad
Teledetección.
title_short Dinámica multitemporal del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los cóndores en el departamento de Amazonas (1988 – 2031)
title_full Dinámica multitemporal del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los cóndores en el departamento de Amazonas (1988 – 2031)
title_fullStr Dinámica multitemporal del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los cóndores en el departamento de Amazonas (1988 – 2031)
title_full_unstemmed Dinámica multitemporal del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los cóndores en el departamento de Amazonas (1988 – 2031)
title_sort Dinámica multitemporal del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los cóndores en el departamento de Amazonas (1988 – 2031)
author Caman Aliaga, David Onesimo
author_facet Caman Aliaga, David Onesimo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barboza Castillo, Elgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Caman Aliaga, David Onesimo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis Espacial
Temperatura Superficial
Autómata Celular
Biodiversidad
Teledetección.
topic Análisis Espacial
Temperatura Superficial
Autómata Celular
Biodiversidad
Teledetección.
description Las actividades humanas continuamente disminuyen la cobertura vegetal causando cambios ambientales en los ecosistemas terrestres a escalas locales, regionales y globales. En este estudio se evaluó la dinámica multitemporal del espejo de agua, Cambios de Cobertura y Uso del Suelo (CCUS) y temperatura superficial de las microcuencas del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los Cóndores entre 1988 y 2031. Se utilizaron imágenes Landsat de 1988, 1998, 2007 y 2019 para aplicar el Índice de Agua de Diferencia Normalizada (NDWI), generar reportes y mapas de CCUS. Para ello, se clasificaron las imágenes en los diferentes tipos de cobertura vegetal como: arbustal y herbazal (AH), bosque (B), bosque seco (BS) cuerpo de agua (CA), pastos y cultivos (PC), cultivo (C), zona urbana (ZU), zona pantanosa (ZP) y zona sin vegetación (ZSV). Asimismo, se utilizó software de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para analizar el NDWI, los CCUS y predecir los cambios de cobertura al 2031. Los resultados indicaron que la superficie del lago Pomacochas se redujo de 429,43 ha en 1988 a 425,20 ha en el 2019, a su vez la laguna Burlan se redujo de 55,14 ha en el 2007 a 45,93 ha en el 2019 y la laguna de los Cóndores se redujo de 131,47 ha en 1988 a 121,67 ha en el 2019. Por otro lado, se muestra un incremento de la temperatura superficial en los últimos años, especialmente en zonas urbanas y zonas sin vegetación en el ámbito de la microcuenca del lago Pomacochas y las lagunas de Burlan y de los Cóndores. Las actividades humanas han influenciado en la reducción de los cuerpos de agua entre 1988 al 2031. En consecuencia, el agotamiento de estos cuerpos de agua podría tener un impacto negativo en el medio ambiente y población.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-19T17:16:29Z
2023-02-11T22:56:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-19T17:16:29Z
2023-02-11T22:56:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/2104
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/2104
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2104/1/David%20Onesimo%20Caman%20Aliaga.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2104/2/license_rdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2104/3/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2104/4/David%20Onesimo%20Caman%20Aliaga.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2104/5/David%20Onesimo%20Caman%20Aliaga.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 89379156f49f47310fe6c61923988c59
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b5fec70aeb28c0a01aaab3642ffe0b03
b25cf6fc2c336be6368a361c9ab98591
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013659260715008
spelling Barboza Castillo, ElgarCaman Aliaga, David Onesimo2020-10-19T17:16:29Z2023-02-11T22:56:28Z2020-10-19T17:16:29Z2023-02-11T22:56:28Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14077/2104Las actividades humanas continuamente disminuyen la cobertura vegetal causando cambios ambientales en los ecosistemas terrestres a escalas locales, regionales y globales. En este estudio se evaluó la dinámica multitemporal del espejo de agua, Cambios de Cobertura y Uso del Suelo (CCUS) y temperatura superficial de las microcuencas del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los Cóndores entre 1988 y 2031. Se utilizaron imágenes Landsat de 1988, 1998, 2007 y 2019 para aplicar el Índice de Agua de Diferencia Normalizada (NDWI), generar reportes y mapas de CCUS. Para ello, se clasificaron las imágenes en los diferentes tipos de cobertura vegetal como: arbustal y herbazal (AH), bosque (B), bosque seco (BS) cuerpo de agua (CA), pastos y cultivos (PC), cultivo (C), zona urbana (ZU), zona pantanosa (ZP) y zona sin vegetación (ZSV). Asimismo, se utilizó software de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para analizar el NDWI, los CCUS y predecir los cambios de cobertura al 2031. Los resultados indicaron que la superficie del lago Pomacochas se redujo de 429,43 ha en 1988 a 425,20 ha en el 2019, a su vez la laguna Burlan se redujo de 55,14 ha en el 2007 a 45,93 ha en el 2019 y la laguna de los Cóndores se redujo de 131,47 ha en 1988 a 121,67 ha en el 2019. Por otro lado, se muestra un incremento de la temperatura superficial en los últimos años, especialmente en zonas urbanas y zonas sin vegetación en el ámbito de la microcuenca del lago Pomacochas y las lagunas de Burlan y de los Cóndores. Las actividades humanas han influenciado en la reducción de los cuerpos de agua entre 1988 al 2031. En consecuencia, el agotamiento de estos cuerpos de agua podría tener un impacto negativo en el medio ambiente y población.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMAnálisis EspacialTemperatura SuperficialAutómata CelularBiodiversidadTeledetección.Dinámica multitemporal del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los cóndores en el departamento de Amazonas (1988 – 2031)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Facultad de Ingeniería Civil y AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalORIGINALDavid Onesimo Caman Aliaga.pdfapplication/pdf1326197https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2104/1/David%20Onesimo%20Caman%20Aliaga.pdf89379156f49f47310fe6c61923988c59MD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1379https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2104/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txttext/plain1327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2104/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTDavid Onesimo Caman Aliaga.pdf.txtExtracted texttext/plain87208https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2104/4/David%20Onesimo%20Caman%20Aliaga.pdf.txtb5fec70aeb28c0a01aaab3642ffe0b03MD54THUMBNAILDavid Onesimo Caman Aliaga.pdf.jpgDavid Onesimo Caman Aliaga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9243https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2104/5/David%20Onesimo%20Caman%20Aliaga.pdf.jpgb25cf6fc2c336be6368a361c9ab98591MD5520.500.14077/2104oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/21042024-07-20 04:33:11.931Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.9557905
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).