Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en la jurisdicción de toda la provincia de Rioja durante el periodo comprendido entre los años 2014 – 2018, se contempla como objetivo principal determinar la relación de la variación climática y la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja. El tipo de la investigaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4064 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | variación climática, Precipitación Temperatura Dengue (arbovirus) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSM_f451523eed88b770c89bcc6d7c11c402 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4064 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
9504 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018 |
| title |
Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018 |
| spellingShingle |
Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018 Vilca Arevalo, Geraldine Jusset variación climática, Precipitación Temperatura Dengue (arbovirus) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018 |
| title_full |
Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018 |
| title_fullStr |
Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018 |
| title_sort |
Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018 |
| author |
Vilca Arevalo, Geraldine Jusset |
| author_facet |
Vilca Arevalo, Geraldine Jusset |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Diaz, Marcos Aquiles |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Arevalo, Geraldine Jusset |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
variación climática, Precipitación Temperatura Dengue (arbovirus) |
| topic |
variación climática, Precipitación Temperatura Dengue (arbovirus) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
La investigación se desarrolló en la jurisdicción de toda la provincia de Rioja durante el periodo comprendido entre los años 2014 – 2018, se contempla como objetivo principal determinar la relación de la variación climática y la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja. El tipo de la investigación es de tipo básico, con nivel de estudio correlacional y el diseño de investigación descriptivo correlacional. El instrumento principal que se utilizó para determinar el grado de relación existente entre las variables a estudiar fueron los datos de temperatura y precipitación de la estación meteorológica de la provincia de Rioja y el registro de datos sobre casos de dengue información proporcionada por el área de Saneamiento Ambiental de la RED de Servicios de Salud Rioja de la Dirección Regional de Salud San Martín – MINSA. La hipótesis de investigación indicaba, que si existe o no relación entre la variación climática (temperatura y precipitación) y los casos de dengue registrados en el periodo 2014- 2018, para lo cual es era necesario contar con datos reales acerca de las variables de estudio, teniendo en cuenta estas situaciones los resultados muestran que no existe relación entre las variables de estudio, es decir no hay relación entre la precipitación y casos de dengue, y tampoco existe relación entre la temperatura promedio y casos de dengue, por lo cual se puede decir que durante el periodo estudiado la variación climática que en este caso se trabaja con la temperatura y precipitación no influyen en la determinación de casos de dengue registrados en la ciudad de Rioja. A fin de facilitar el proceso de la investigación se realizó el procesamiento y análisis de los datos de temperatura, precipitación y casos de dengue por cada mes en todos Los años comprendidos en el periodo, mediante tablas y gráficos a fin de facilitar el análisis y posterior determinación de la relación entre variables haciendo uso de la prueba de Pearson y de significancia. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-19T19:34:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-19T19:34:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vilca Arevalo, G. J. (2020). Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/4064 |
| identifier_str_mv |
Vilca Arevalo, G. J. (2020). Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/4064 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4064/4/ING.%20SANITARIA%20-%20Geraldine%20Jusset%20Vilca%20Ar%c3%a9valo.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4064/1/ING.%20SANITARIA%20-%20Geraldine%20Jusset%20Vilca%20Ar%c3%a9valo.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4064/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4064/3/ING.%20SANITARIA%20-%20Geraldine%20Jusset%20Vilca%20Ar%c3%a9valo.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3083520f014cd0b558689f899d4eb03 6f98bdfa68b1972f7ba705e4f8e06aa7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e3446123de1c7fad41cb38b3f3f18f4b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1744778066126700544 |
| spelling |
Ayala Diaz, Marcos AquilesVilca Arevalo, Geraldine Jusset2021-09-19T19:34:54Z2021-09-19T19:34:54Z2020Vilca Arevalo, G. J. (2020). Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4064La investigación se desarrolló en la jurisdicción de toda la provincia de Rioja durante el periodo comprendido entre los años 2014 – 2018, se contempla como objetivo principal determinar la relación de la variación climática y la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja. El tipo de la investigación es de tipo básico, con nivel de estudio correlacional y el diseño de investigación descriptivo correlacional. El instrumento principal que se utilizó para determinar el grado de relación existente entre las variables a estudiar fueron los datos de temperatura y precipitación de la estación meteorológica de la provincia de Rioja y el registro de datos sobre casos de dengue información proporcionada por el área de Saneamiento Ambiental de la RED de Servicios de Salud Rioja de la Dirección Regional de Salud San Martín – MINSA. La hipótesis de investigación indicaba, que si existe o no relación entre la variación climática (temperatura y precipitación) y los casos de dengue registrados en el periodo 2014- 2018, para lo cual es era necesario contar con datos reales acerca de las variables de estudio, teniendo en cuenta estas situaciones los resultados muestran que no existe relación entre las variables de estudio, es decir no hay relación entre la precipitación y casos de dengue, y tampoco existe relación entre la temperatura promedio y casos de dengue, por lo cual se puede decir que durante el periodo estudiado la variación climática que en este caso se trabaja con la temperatura y precipitación no influyen en la determinación de casos de dengue registrados en la ciudad de Rioja. A fin de facilitar el proceso de la investigación se realizó el procesamiento y análisis de los datos de temperatura, precipitación y casos de dengue por cada mes en todos Los años comprendidos en el periodo, mediante tablas y gráficos a fin de facilitar el análisis y posterior determinación de la relación entre variables haciendo uso de la prueba de Pearson y de significancia.The research was developed in the jurisdiction of the whole province of Rioja during the period between the years 2014 - 2018, the main objective was to determine the relationship between climate variation and dengue morbidity in the city of Rioja. It is a basic research, with a correlational level of study and a descriptive correlational design. The main instrument used to determine the degree of relationship between the studied variables was the temperature and precipitation measurements from the meteorological station of the province of Rioja and the data about dengue cases provided by the Environmental Sanitation Area of the Network of Rioja Health Services of the Regional Health Directorate of San Martín - MINSA. The research hypothesis indicated whether or not there is a relationship between climate variation (temperature and precipitation) and dengue cases registered in the period 2014- 2018, for which it was necessary to have real data about the study variables. Taking into account these situations, the results show that there is no relationship between the study variables, that is, there is no relationship between precipitation and dengue cases, and there is no relationship between average temperature and dengue cases. Therefore, it can be said that during the studied period, climatic variation, which in this case is based on temperature and precipitation, did not influence the determination of dengue cases registered in the city of Rioja. In order to facilitate the research process, the data on temperature, precipitation and dengue cases for each month for all the years included in the period were processed and analyzed using tables and graphs to facilitate the analysis and subsequent determination of the relationship between variables, using Pearson's test and the significance test.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMvariación climática,PrecipitaciónTemperaturaDengue (arbovirus)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Relación de la variación climática, en la morbilidad por dengue en la ciudad de Rioja, Región San Martín, 2014 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de EcologíaIngeniero Sanitario765587460000-0001-6391-798102848481https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional733016Rojas Bardales, AlfonsoDiaz Visitacion, Alfredo IbanTuesta Casique, AngelTHUMBNAILING. SANITARIA - Geraldine Jusset Vilca Arévalo.pdf.jpgING. SANITARIA - Geraldine Jusset Vilca Arévalo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1280http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4064/4/ING.%20SANITARIA%20-%20Geraldine%20Jusset%20Vilca%20Ar%c3%a9valo.pdf.jpga3083520f014cd0b558689f899d4eb03MD54ORIGINALING. SANITARIA - Geraldine Jusset Vilca Arévalo.pdfING. SANITARIA - Geraldine Jusset Vilca Arévalo.pdfvariación climática, precipitación, temperatura, dengue (arbovirus).application/pdf2348319http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4064/1/ING.%20SANITARIA%20-%20Geraldine%20Jusset%20Vilca%20Ar%c3%a9valo.pdf6f98bdfa68b1972f7ba705e4f8e06aa7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4064/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTING. SANITARIA - Geraldine Jusset Vilca Arévalo.pdf.txtING. SANITARIA - Geraldine Jusset Vilca Arévalo.pdf.txtExtracted texttext/plain95095http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4064/3/ING.%20SANITARIA%20-%20Geraldine%20Jusset%20Vilca%20Ar%c3%a9valo.pdf.txte3446123de1c7fad41cb38b3f3f18f4bMD5311458/4064oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/40642022-09-21 12:33:09.548Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).