“Desintegración familiar y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación de la desintegración familiar y el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, I.E. Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018. Materiales y métodos: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3826 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desintegración familiar Consumo Sustancias psicoactivas Adolescentes Sociedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_0ebba0a3f656f8d4e3b81583053774d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3826 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Aquino Rojas, Mery RuthCunto Urbano, Ever2021-02-22T17:48:15Z2021-02-22T17:48:15Z2020TESIS EN782_Aquhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3826Objetivo: Determinar la relación de la desintegración familiar y el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, I.E. Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018. Materiales y métodos: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo - correlacional y diseño no experimental-transversal. La población estuvo constituida por estudiantes del quinto año de secundaria de la institución en mención, la muestra fue censal, compuesta por 578 estudiantes; la técnica de recolección de los datos empleada fue la encuesta y su instrumento, el cuestionario. Resultados: Desintegración familiar en los estudiantes del quinto año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Cáceres, Ayacucho 2018, es 37,1% alto, 34,9% bajo y 28% regular. Respecto al consumo de sustancias psicoactivas; el 67,8% consumen. Relación de desintegración familiar y consumo de sustancias psicoactivas, evidencia que de 37,1% estudiantes con familia desintegrada el 32,4% consumen, de 28% de familias en proceso de desintegración el 100% de estudiantes consumen alguna sustancias psicoactiva y de 34,9% con desintegración baja el 27,5% no consumen. Conclusiones: En la Institución Educativa Mariscal Cáceres: el 65,1% de estudiantes de quinto año de educación secundaria viven en un ambiente familiar en desintegración y/o desintegrado; el 67.8% consumen sustancias psicoactivas. El consumo de sustancias psicoactivas está relacionado significativamente con la desintegración (p= 0,000 p < 0,05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDesintegración familiarConsumoSustancias psicoactivasAdolescentesSociedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Desintegración familiar y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN782_Aqu.pdfapplication/pdf408438https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79363fd9-ca3b-4696-8fc9-be2e323267f2/download30efa89ea25793248500295418b2ce64MD51TEXTTESIS EN782_Aqu.pdf.txtTESIS EN782_Aqu.pdf.txtExtracted texttext/plain101804https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08e40ac1-84e4-430e-91d6-4805f9df556f/downloadfa7806bafd087b5982a36ab96cc6195aMD53THUMBNAILTESIS EN782_Aqu.pdf.jpgTESIS EN782_Aqu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3650https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c972c83d-fcc0-4fa1-8679-0dc9c4451b31/downloadaddbd2bb2ba2ff92df4ce49598668e1dMD54UNSCH/3826oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/38262024-06-02 16:19:53.392https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Desintegración familiar y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018” |
| title |
“Desintegración familiar y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018” |
| spellingShingle |
“Desintegración familiar y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018” Aquino Rojas, Mery Ruth Desintegración familiar Consumo Sustancias psicoactivas Adolescentes Sociedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
“Desintegración familiar y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018” |
| title_full |
“Desintegración familiar y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018” |
| title_fullStr |
“Desintegración familiar y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018” |
| title_full_unstemmed |
“Desintegración familiar y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018” |
| title_sort |
“Desintegración familiar y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018” |
| author |
Aquino Rojas, Mery Ruth |
| author_facet |
Aquino Rojas, Mery Ruth Cunto Urbano, Ever |
| author_role |
author |
| author2 |
Cunto Urbano, Ever |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aquino Rojas, Mery Ruth Cunto Urbano, Ever |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desintegración familiar Consumo Sustancias psicoactivas Adolescentes Sociedad |
| topic |
Desintegración familiar Consumo Sustancias psicoactivas Adolescentes Sociedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la relación de la desintegración familiar y el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del quinto año de educación secundaria, I.E. Mariscal Cáceres - Ayacucho, 2018. Materiales y métodos: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo - correlacional y diseño no experimental-transversal. La población estuvo constituida por estudiantes del quinto año de secundaria de la institución en mención, la muestra fue censal, compuesta por 578 estudiantes; la técnica de recolección de los datos empleada fue la encuesta y su instrumento, el cuestionario. Resultados: Desintegración familiar en los estudiantes del quinto año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Cáceres, Ayacucho 2018, es 37,1% alto, 34,9% bajo y 28% regular. Respecto al consumo de sustancias psicoactivas; el 67,8% consumen. Relación de desintegración familiar y consumo de sustancias psicoactivas, evidencia que de 37,1% estudiantes con familia desintegrada el 32,4% consumen, de 28% de familias en proceso de desintegración el 100% de estudiantes consumen alguna sustancias psicoactiva y de 34,9% con desintegración baja el 27,5% no consumen. Conclusiones: En la Institución Educativa Mariscal Cáceres: el 65,1% de estudiantes de quinto año de educación secundaria viven en un ambiente familiar en desintegración y/o desintegrado; el 67.8% consumen sustancias psicoactivas. El consumo de sustancias psicoactivas está relacionado significativamente con la desintegración (p= 0,000 p < 0,05). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:48:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:48:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN782_Aqu |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3826 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN782_Aqu |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3826 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79363fd9-ca3b-4696-8fc9-be2e323267f2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08e40ac1-84e4-430e-91d6-4805f9df556f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c972c83d-fcc0-4fa1-8679-0dc9c4451b31/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
30efa89ea25793248500295418b2ce64 fa7806bafd087b5982a36ab96cc6195a addbd2bb2ba2ff92df4ce49598668e1d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060214210265088 |
| score |
13.9557905 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).