Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001 para la empresa Metalmecánica Fagoma S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo plantea el Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en su versión 2007 en una empresa del sector metal mecánico, este estudio que podrá ser tomado de ejemplo para implementar el sistema de gestión en otras empresas. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3042 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sistema de gestión seguridad laboral salud profesional trabajo compartido Metal mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_13821f74a3151070185823033a9fdd86 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3042 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Sánchez Arias, Alejandra Stephanie2017-10-13T23:40:49Z2017-10-13T23:40:49Z2016El presente trabajo plantea el Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en su versión 2007 en una empresa del sector metal mecánico, este estudio que podrá ser tomado de ejemplo para implementar el sistema de gestión en otras empresas. El primer capítulo tratará sobre el planteamiento metodológico de la investigación, que lo constituye el planteamiento del problema, los objetivos, la hipótesis las variables, justificación y el alcance del estudio. En el segundo capítulo se presentan los fundamentos teóricos para delimitar la base de conocimiento requerida para su aplicación, resaltando el proceso de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y toda la terminología, criterios y operaciones que conlleva para de este proceso y que se emplearán a lo largo del estudio. En el tercer capítulo se describe a la empresa, definiendo su conformación y procesos principales. En el cuarto capítulo se muestra el diagnóstico situacional de la empresa respecto a la seguridad y salud ocupacional, para poder planificar el proyecto de implementación, respecto a la norma OHSAS 18001 vigente del año 2007. En el quinto capítulo se define el diseño del sistema de gestión de seguridad bajo la norma OHSAS 18001, y se explican los procesos de revisión y auditoría a realizarse para corroborar el logro de objetivos; En el sexto capítulo se presenta el análisis cualitativo y económico de la propuesta para definir la viabilidad de la implementación y finalmente se presentan algunas conclusiones y recomendaciones.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3042spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema de gestiónseguridad laboralsalud profesionaltrabajo compartidoMetal mecánicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001 para la empresa Metalmecánica Fagoma S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIsaaras.pdfapplication/pdf3824896https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4591fdd2-1974-45c9-ab23-239828df842e/download5f3c74510ce3174a98b3ad009a1a8cb9MD51TEXTIIsaaras.pdf.txtIIsaaras.pdf.txtExtracted texttext/plain418003https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ded73d23-26d2-44f3-90a1-ebff9606b1e4/downloada188b9316742bf7f503f6e34d67599abMD52UNSA/3042oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30422022-12-13 00:38:04.715http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001 para la empresa Metalmecánica Fagoma S.A.C. |
| title |
Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001 para la empresa Metalmecánica Fagoma S.A.C. |
| spellingShingle |
Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001 para la empresa Metalmecánica Fagoma S.A.C. Sánchez Arias, Alejandra Stephanie sistema de gestión seguridad laboral salud profesional trabajo compartido Metal mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001 para la empresa Metalmecánica Fagoma S.A.C. |
| title_full |
Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001 para la empresa Metalmecánica Fagoma S.A.C. |
| title_fullStr |
Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001 para la empresa Metalmecánica Fagoma S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001 para la empresa Metalmecánica Fagoma S.A.C. |
| title_sort |
Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001 para la empresa Metalmecánica Fagoma S.A.C. |
| author |
Sánchez Arias, Alejandra Stephanie |
| author_facet |
Sánchez Arias, Alejandra Stephanie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Arias, Alejandra Stephanie |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
sistema de gestión seguridad laboral salud profesional trabajo compartido Metal mecánico |
| topic |
sistema de gestión seguridad laboral salud profesional trabajo compartido Metal mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo plantea el Análisis y diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en su versión 2007 en una empresa del sector metal mecánico, este estudio que podrá ser tomado de ejemplo para implementar el sistema de gestión en otras empresas. El primer capítulo tratará sobre el planteamiento metodológico de la investigación, que lo constituye el planteamiento del problema, los objetivos, la hipótesis las variables, justificación y el alcance del estudio. En el segundo capítulo se presentan los fundamentos teóricos para delimitar la base de conocimiento requerida para su aplicación, resaltando el proceso de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y toda la terminología, criterios y operaciones que conlleva para de este proceso y que se emplearán a lo largo del estudio. En el tercer capítulo se describe a la empresa, definiendo su conformación y procesos principales. En el cuarto capítulo se muestra el diagnóstico situacional de la empresa respecto a la seguridad y salud ocupacional, para poder planificar el proyecto de implementación, respecto a la norma OHSAS 18001 vigente del año 2007. En el quinto capítulo se define el diseño del sistema de gestión de seguridad bajo la norma OHSAS 18001, y se explican los procesos de revisión y auditoría a realizarse para corroborar el logro de objetivos; En el sexto capítulo se presenta el análisis cualitativo y económico de la propuesta para definir la viabilidad de la implementación y finalmente se presentan algunas conclusiones y recomendaciones. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-13T23:40:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-13T23:40:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3042 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3042 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4591fdd2-1974-45c9-ab23-239828df842e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ded73d23-26d2-44f3-90a1-ebff9606b1e4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f3c74510ce3174a98b3ad009a1a8cb9 a188b9316742bf7f503f6e34d67599ab |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762879437832192 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).