Determinación de la actividad regeneradora en eritema solar de un gel cosmético a base del extracto de diclorometano de flores de Iresine Weberbaueri (flor blanca)

Descripción del Articulo

Iresine weberbaueri, es una especie vegetal muy conocida en Medicina Tradicional, ya que es usada como potente desinflamante. Fue recolectada en La Oscurana, Caserío el Nogal, Pueblo de Bolívar, provincia de San Miguel de Pallaques, departamento de Cajamarca, en el mes de enero de 2008. El screening...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Castilla, Marianella Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales - Perú
Piel - Infecciones - Tratamiento
Eritema
Protectores solares (Cosméticos)
Piel - Inflamación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNMS_96644dc4a57e4af7f2c6d27f582301b5
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2601
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la actividad regeneradora en eritema solar de un gel cosmético a base del extracto de diclorometano de flores de Iresine Weberbaueri (flor blanca)
title Determinación de la actividad regeneradora en eritema solar de un gel cosmético a base del extracto de diclorometano de flores de Iresine Weberbaueri (flor blanca)
spellingShingle Determinación de la actividad regeneradora en eritema solar de un gel cosmético a base del extracto de diclorometano de flores de Iresine Weberbaueri (flor blanca)
Guevara Castilla, Marianella Isabel
Plantas medicinales - Perú
Piel - Infecciones - Tratamiento
Eritema
Protectores solares (Cosméticos)
Piel - Inflamación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Determinación de la actividad regeneradora en eritema solar de un gel cosmético a base del extracto de diclorometano de flores de Iresine Weberbaueri (flor blanca)
title_full Determinación de la actividad regeneradora en eritema solar de un gel cosmético a base del extracto de diclorometano de flores de Iresine Weberbaueri (flor blanca)
title_fullStr Determinación de la actividad regeneradora en eritema solar de un gel cosmético a base del extracto de diclorometano de flores de Iresine Weberbaueri (flor blanca)
title_full_unstemmed Determinación de la actividad regeneradora en eritema solar de un gel cosmético a base del extracto de diclorometano de flores de Iresine Weberbaueri (flor blanca)
title_sort Determinación de la actividad regeneradora en eritema solar de un gel cosmético a base del extracto de diclorometano de flores de Iresine Weberbaueri (flor blanca)
author Guevara Castilla, Marianella Isabel
author_facet Guevara Castilla, Marianella Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bonilla Rivera, Pablo Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Castilla, Marianella Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas medicinales - Perú
Piel - Infecciones - Tratamiento
Eritema
Protectores solares (Cosméticos)
Piel - Inflamación
topic Plantas medicinales - Perú
Piel - Infecciones - Tratamiento
Eritema
Protectores solares (Cosméticos)
Piel - Inflamación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Iresine weberbaueri, es una especie vegetal muy conocida en Medicina Tradicional, ya que es usada como potente desinflamante. Fue recolectada en La Oscurana, Caserío el Nogal, Pueblo de Bolívar, provincia de San Miguel de Pallaques, departamento de Cajamarca, en el mes de enero de 2008. El screening fitoquímico del extracto etanólico de las flores de Iresine weberbaueri reportó la presencia de metabolitos secundarios, tales como: taninos, flavonoides, alcaloides, glicósidos y compuestos fenólicos. Se realizó la partición del extracto etanólico con solventes de diferente polaridad, obteniéndose extractos de: nhexano, diclorometano, metanol y acuoso. El estudio biológico se basó en el Bioensayo para evaluar el efecto regenerador en eritema solar de los extractos obtenidos, con una concentración de 15% en propilenglicol, por vía dérmica, determinada en ensayos biológicos preliminares, determinándose como el más activo el extracto de diclorometano, tanto en la evaluación clínica como en el reporte histológico. Los extractos obtenidos fueron desarrollados en forma de gel cosmético y fueron estudiados mediante el bioensayo para evaluar el efecto regenerador en eritema solar, con una concentración de 15 %, en una base de gel constituída de agua, extracto, trietanolamina, carbopol 940, metilparabeno y propilparabeno, por vía dérmica, determinándose como el más activo el gel a base del extracto de diclorometano, tanto en la evaluación clínica como en el reporte histológico. Se realizó el bioensayo de forma comparativa entre el gel a base del extracto de diclorometano frente al efecto presentado por el gel cosmético “after sun”, los cuales presentaron un resultado similar en cuanto al reporte histológico. Se realizó ensayos físico químicos para determinan sus características, obteniéndose que presenta un aspecto de gel viscoso con color natural otorgado por el extracto, el valor de pH resultó 6,5, la viscosidad resultó 61 000 cP. Se realizó ensayos microbiológicos obteniéndose que el sistema preservante fue el adecuado para este tipo de formulación. Palabras clave: Bioensayo, efecto regenerador epitelial, flavonoides, producto after sun, eritema solar.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:14:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:14:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2601
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2601
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc5ec566-9581-495c-a68c-423cc9ecd054/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ac4177a-f992-4e4f-bf4a-8498decb2705/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04f83edc-df9f-4205-8fd0-736b3eaca049/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4cf7623b4d7293efbce32d64630e40a0
216ee625c91313faab43268fb717285b
fe87a3497d47954f472d033a2191ae54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253263633612800
spelling Bonilla Rivera, Pablo EnriqueGuevara Castilla, Marianella Isabel2013-08-20T21:14:16Z2013-08-20T21:14:16Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/2601Iresine weberbaueri, es una especie vegetal muy conocida en Medicina Tradicional, ya que es usada como potente desinflamante. Fue recolectada en La Oscurana, Caserío el Nogal, Pueblo de Bolívar, provincia de San Miguel de Pallaques, departamento de Cajamarca, en el mes de enero de 2008. El screening fitoquímico del extracto etanólico de las flores de Iresine weberbaueri reportó la presencia de metabolitos secundarios, tales como: taninos, flavonoides, alcaloides, glicósidos y compuestos fenólicos. Se realizó la partición del extracto etanólico con solventes de diferente polaridad, obteniéndose extractos de: nhexano, diclorometano, metanol y acuoso. El estudio biológico se basó en el Bioensayo para evaluar el efecto regenerador en eritema solar de los extractos obtenidos, con una concentración de 15% en propilenglicol, por vía dérmica, determinada en ensayos biológicos preliminares, determinándose como el más activo el extracto de diclorometano, tanto en la evaluación clínica como en el reporte histológico. Los extractos obtenidos fueron desarrollados en forma de gel cosmético y fueron estudiados mediante el bioensayo para evaluar el efecto regenerador en eritema solar, con una concentración de 15 %, en una base de gel constituída de agua, extracto, trietanolamina, carbopol 940, metilparabeno y propilparabeno, por vía dérmica, determinándose como el más activo el gel a base del extracto de diclorometano, tanto en la evaluación clínica como en el reporte histológico. Se realizó el bioensayo de forma comparativa entre el gel a base del extracto de diclorometano frente al efecto presentado por el gel cosmético “after sun”, los cuales presentaron un resultado similar en cuanto al reporte histológico. Se realizó ensayos físico químicos para determinan sus características, obteniéndose que presenta un aspecto de gel viscoso con color natural otorgado por el extracto, el valor de pH resultó 6,5, la viscosidad resultó 61 000 cP. Se realizó ensayos microbiológicos obteniéndose que el sistema preservante fue el adecuado para este tipo de formulación. Palabras clave: Bioensayo, efecto regenerador epitelial, flavonoides, producto after sun, eritema solar.--- Iresine weberbaueri is a well known plant species in traditional medicine as it is used as a powerful anti-inflammatory. It was collected in Oscurana, Bolivar village, province of San Miguel de Pallaques, department of Cajamarca, in January 2008. The phytochemical screening of ethanolic extract of flowers Iresine weberbaueri reported the presence of secondary metabolites such as tannins, flavonoids, alkaloids, glycosides and phenolic compounds. It performed partition ethanolic extract with solvents of different polarity, yielding extracts: n-hexane, dichloromethane, methanol and water. The study was based on the biological Bioassay to evaluate the regenerative effect of solar erythema in the extracts obtained with a concentration of 15% propylene glycol, by the dermal route, as determined in preliminary biological assays, determined as the most active extract, dichloromethane, both in the clinical evaluation and in the histological report. The extracts obtained were developed in the form of cosmetic gel and were studied by bioassay to evaluate the regenerative effect in solar erythema, with a concentration of 15% in a gel base consisting of water, extract, Triethanolamine, Carbopol 940, and methyl Propylparaben, by the dermal route, determining the most active gel-based extract of dichloromethane, both in the clinical evaluation and in the histological report. Bioassay was conducted by comparing gel-based extract of dichloromethane versus the effect produced by the gel cosmetic after-sun “, which presented a similar result as to the histological report. It performed tests to determine their physical chemical characteristics, which has obtained a viscous gel with natural color given by the extract, the pH value was 6.5, the viscosity was 61 000 cP. Microbiological testing was performed to obtain the preservative system was suitable for this type of formulation. Key words: Bioassay, epithelial regenerative effect, flavonoides, after sun product, solar erithema.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPlantas medicinales - PerúPiel - Infecciones - TratamientoEritemaProtectores solares (Cosméticos)Piel - Inflamaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Determinación de la actividad regeneradora en eritema solar de un gel cosmético a base del extracto de diclorometano de flores de Iresine Weberbaueri (flor blanca)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Farmacéuticas con mención en Ciencia y Tecnología CosméticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de PosgradoCiencias Farmacéuticas con mención en Ciencia y Tecnología Cosmética07212707https://orcid.org/0000-0002-7286-6810https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuevara_cm.pdfapplication/pdf1640184https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc5ec566-9581-495c-a68c-423cc9ecd054/download4cf7623b4d7293efbce32d64630e40a0MD51TEXTQuevara_cm.pdf.txtQuevara_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain81922https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ac4177a-f992-4e4f-bf4a-8498decb2705/download216ee625c91313faab43268fb717285bMD52THUMBNAILQuevara_cm.pdf.jpgQuevara_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12715https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04f83edc-df9f-4205-8fd0-736b3eaca049/downloadfe87a3497d47954f472d033a2191ae54MD5320.500.12672/2601oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26012021-09-25 12:46:37.109https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.448015
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).