Enfoque comunicativo textual en la producción de textos narrativos de los estudiantes del segundo grado de secundaria de una institución educativa de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

Demuestra la efectividad del programa “Mi voz hecha escritura” se centra en comunicación textual, mejorando la elaboración de textos narrativos estudiantes 2° de secundaria de un colegio de San Juan de Lurigancho (Lima, Perú). El estudio corresponde al tipo de investigación cuantitativa, con un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Alvarez, María Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libros de texto
Cohesión (Lingüística)
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Demuestra la efectividad del programa “Mi voz hecha escritura” se centra en comunicación textual, mejorando la elaboración de textos narrativos estudiantes 2° de secundaria de un colegio de San Juan de Lurigancho (Lima, Perú). El estudio corresponde al tipo de investigación cuantitativa, con un diseño cuasi experimental, la muestra está conformada por 70 alumnos, 35 como grupo base y 35 como Grupo-Experimental. La validación de la rúbrica como instrumento de acopio de información es sometida al criterio de especialistas, para confiabilidad utilizamos el coeficiente de Cronbach que obtiene un coeficiente de 0.847, presentando un nivel alto de confiabilidad. La aplicación de la prueba de Wilcoxon tiene como resultado, para la hipótesis general, un valor de Z en -5.274; el p valor o Sig. Asintótica (bilateral) es 0.000, que es menor al nivel de significancia 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).