Genotipia de Plasmodium vivax y su importancia en el manejo y control de la malaria de la amazonía peruana
Descripción del Articulo
Los genotipos de Plasmodium vivax, junto con la densidad parasitaria pueden estar relacionados al grado de severidad de la malaria. El conocimiento de esta relación puede ayudar a un mejor manejo de la enfermedad, tratamiento con drogas y elaboración de posibles vacunas. El objetivo del trabajo fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Malaria - Control - Amazonía, Región del Río (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNMS_3307ed9c04e4567fca9ce1c120e5f3a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/153 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Genotipia de Plasmodium vivax y su importancia en el manejo y control de la malaria de la amazonía peruana |
| title |
Genotipia de Plasmodium vivax y su importancia en el manejo y control de la malaria de la amazonía peruana |
| spellingShingle |
Genotipia de Plasmodium vivax y su importancia en el manejo y control de la malaria de la amazonía peruana Calderón Sánchez, Maritza Mercedes Malaria - Control - Amazonía, Región del Río (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Genotipia de Plasmodium vivax y su importancia en el manejo y control de la malaria de la amazonía peruana |
| title_full |
Genotipia de Plasmodium vivax y su importancia en el manejo y control de la malaria de la amazonía peruana |
| title_fullStr |
Genotipia de Plasmodium vivax y su importancia en el manejo y control de la malaria de la amazonía peruana |
| title_full_unstemmed |
Genotipia de Plasmodium vivax y su importancia en el manejo y control de la malaria de la amazonía peruana |
| title_sort |
Genotipia de Plasmodium vivax y su importancia en el manejo y control de la malaria de la amazonía peruana |
| author |
Calderón Sánchez, Maritza Mercedes |
| author_facet |
Calderón Sánchez, Maritza Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coha Gonzales, Juana María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderón Sánchez, Maritza Mercedes |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Malaria - Control - Amazonía, Región del Río (Perú) |
| topic |
Malaria - Control - Amazonía, Región del Río (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
Los genotipos de Plasmodium vivax, junto con la densidad parasitaria pueden estar relacionados al grado de severidad de la malaria. El conocimiento de esta relación puede ayudar a un mejor manejo de la enfermedad, tratamiento con drogas y elaboración de posibles vacunas. El objetivo del trabajo fue determinar el número de genotipos de Plasmodium vivax presentes en la Amazonía Peruana. Para la genotipificación se usó el gen que codifica la proteína de superficie del merozoito (MSP3 alfa) y el polimorfismo generado por secuencias repetitivas de nucleótidos (TR) encontrado en un segmento de 100 Kilobases (Kb) de Plamodium vivax “sinténico” al cromosoma 3 de Plasmodium falciparum. Se trabajó con 302 muestras de sangre de pacientes, a todas ellas se les realizó el examen de la gota gruesa y frotis para el diagnóstico y conocimiento de la densidad parasitaria, dicho diagnóstico fue confirmado por Nested PCR. A las muestras confirmadas se les realizó la genotipificación. Con el marcador MSP3 alfa se identificaron 9 genotipos, de los cuales uno de ellos se encontró asociado a severidad de la enfermedad (P7) (P<0.05, OR>1), y otro relacionado con infecciones mixtas (P9), 1/9 (11%). Para los TR se seleccionaron 9 pares de “primers” de un total de 33. Encontrándose 102 genotipos diferentes de los cuales 24/102 (24%) fueron infecciones por genotipos mixtos. El hecho que exista una inserción en el tamaño de su ADN originalmente reportado, aumenta la posibilidad que se dé la enfermedad en forma más severa. Estos resultados indicarían que poblaciones de Plasmodium vivax son altamente diversos y que infecciones por múltiples clonas se darían en la región hipoendémica de la Amazonía Peruana, las cuales podrían representar un desafío para evaluación posterior de drogas y vacunas. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/153 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/153 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5efd62c4-46b0-4bc9-bb64-6a690337ced4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50b75a2a-5bd8-4a25-97c0-a7fd7d67aab2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5dbdf32-5104-450d-82e7-0d389e3f731a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2213a91474a0f8894f21b91e22ad8806 da6545e40131e94cea9d561e8731eabd 3ef632f89747f71ce66188f02cba1c96 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252902592118784 |
| spelling |
Coha Gonzales, Juana MaríaCalderón Sánchez, Maritza Mercedes2013-08-20T20:37:04Z2013-08-20T20:37:04Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/153Los genotipos de Plasmodium vivax, junto con la densidad parasitaria pueden estar relacionados al grado de severidad de la malaria. El conocimiento de esta relación puede ayudar a un mejor manejo de la enfermedad, tratamiento con drogas y elaboración de posibles vacunas. El objetivo del trabajo fue determinar el número de genotipos de Plasmodium vivax presentes en la Amazonía Peruana. Para la genotipificación se usó el gen que codifica la proteína de superficie del merozoito (MSP3 alfa) y el polimorfismo generado por secuencias repetitivas de nucleótidos (TR) encontrado en un segmento de 100 Kilobases (Kb) de Plamodium vivax “sinténico” al cromosoma 3 de Plasmodium falciparum. Se trabajó con 302 muestras de sangre de pacientes, a todas ellas se les realizó el examen de la gota gruesa y frotis para el diagnóstico y conocimiento de la densidad parasitaria, dicho diagnóstico fue confirmado por Nested PCR. A las muestras confirmadas se les realizó la genotipificación. Con el marcador MSP3 alfa se identificaron 9 genotipos, de los cuales uno de ellos se encontró asociado a severidad de la enfermedad (P7) (P<0.05, OR>1), y otro relacionado con infecciones mixtas (P9), 1/9 (11%). Para los TR se seleccionaron 9 pares de “primers” de un total de 33. Encontrándose 102 genotipos diferentes de los cuales 24/102 (24%) fueron infecciones por genotipos mixtos. El hecho que exista una inserción en el tamaño de su ADN originalmente reportado, aumenta la posibilidad que se dé la enfermedad en forma más severa. Estos resultados indicarían que poblaciones de Plasmodium vivax son altamente diversos y que infecciones por múltiples clonas se darían en la región hipoendémica de la Amazonía Peruana, las cuales podrían representar un desafío para evaluación posterior de drogas y vacunas.Genotypes of Plasmodium vivax along with parasite density may be associated with the severity level of malaria, and knowledge of this relation can help to better understand the disease, drug treatments and the development of new vaccines. The object of this project was to determine the number of Plasmodium vivax genotypes present in the Peruvian Amazon. This genotyping utilized the gene encoding a merozoite surface protein (MSP3 alpha) and the polymorphism generated by a sequence of nucleotide repeats (TR) found in a 100 kilobases (Kb) de Plasmodium vivax syntenic chromosome 3 of Plasmodium falciparum. In this project we used 302 blood samples from patients. A blood droplet and droplet smear were obtained for the diagnostic and observation of parasite density; these results were later confirmed through Nested PCR. All samples were submitted for genotyping. Using the marker MSP3 alpha, 9 genotypes were identified, one was found associated with disease severity (P7) (P<0.05, OR>1) and other with mixed infections (P9) 1/9 (11%). For the TR, 9 pairs of primers were selected from a pool of 33 describing 102 different genotypes of which 24 (24 %) were mixed infections. Observation supported by the existence of a DNA insertion that increases the original size of the sequence, increasing the possibility that the disease become more severe. These results would indicate that populations of Plasmodium vivax are highly diverse and can result in multiple infections by different clones in hypoendemic regions such as the Peruvian Amazon, making later evaluation of drugs and vaccines more challenging.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMalaria - Control - Amazonía, Región del Río (Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Genotipia de Plasmodium vivax y su importancia en el manejo y control de la malaria de la amazonía peruanainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias BiológicasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de PosgradoCiencias Biológicas08586818https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCalderon_sm.pdfapplication/pdf238228https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5efd62c4-46b0-4bc9-bb64-6a690337ced4/download2213a91474a0f8894f21b91e22ad8806MD51TEXTCalderon_sm.pdf.txtCalderon_sm.pdf.txtExtracted texttext/plain22805https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50b75a2a-5bd8-4a25-97c0-a7fd7d67aab2/downloadda6545e40131e94cea9d561e8731eabdMD54THUMBNAILCalderon_sm.pdf.jpgCalderon_sm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12629https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5dbdf32-5104-450d-82e7-0d389e3f731a/download3ef632f89747f71ce66188f02cba1c96MD5520.500.12672/153oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1532024-08-16 02:18:55.143https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).