Depresión posparto y funcionalidad familiar en madres de un Hospital Nacional del Callao

Descripción del Articulo

Determina la relación entre depresión posparto y funcionalidad familiar en madres de un Hospital del Callao. El estudio fue sustantivo y empleó el diseño no experimental transeccional correlacional, donde participaron 201 madres recuperadas en sala de hospitalización, seleccionadas mediante un muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Diaz, Elina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión postparto
Cohesión Social
Adaptabilidad (Psicología)
Periodo posparto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Determina la relación entre depresión posparto y funcionalidad familiar en madres de un Hospital del Callao. El estudio fue sustantivo y empleó el diseño no experimental transeccional correlacional, donde participaron 201 madres recuperadas en sala de hospitalización, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia; la edad osciló entre 18 y 43 años, de los que 51 % son convivientes, 23 % casadas, 19 % solteras y 6.5 % separadas; en cuanto al grado de instrucción, 43 % tiene secundaria completa y 57 % estudios superiores. Para la recolección de datos se usó la Escala de Depresión Posparto de Edimburgo y la Escala de funcionalidad familiar FACES-III. Los resultados evidencian que existe una correlación negativa y estadísticamente significativa (rho=-.384; p<.05; r2=14.7) entre depresión posparto y funcionalidad familiar en madres de un hospital del Callao, con un tamaño de efecto pequeño. Se concluye que cuando aumenta la depresión posparto, la funcionalidad familiar disminuye y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).