Evaluación del rendimiento en la extracción de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) del ecotipo predominante en el valle del río Apurímac (Ayacucho) y su caracterización físico – química y sensorial
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo, evaluar el efecto del tamaño de partícula y presión de trabajo sobre el rendimiento y características físico- químicas del aceite de sacha inchi obtenido por el método de prensado mecánico en frio. Para ello se utilizó la metodología superficie de respu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2954 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aceite vegetal Rendimiento de los cultivos Evaluación sensorial de los alimentos Propiedades sensoriales Plukenetia volubilis Sacha inchi Ayacucho |
| id |
UNJB_5458f4387399acaa9e65811a4cf2ac46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2954 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Cerro Ruiz, Samuel RománSihuayro Larico, Dennys2019-05-07T16:41:48Z2019-05-07T16:41:48Z2013178_2013_sihuayro_larico_d_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2954La presente investigación, tuvo como objetivo, evaluar el efecto del tamaño de partícula y presión de trabajo sobre el rendimiento y características físico- químicas del aceite de sacha inchi obtenido por el método de prensado mecánico en frio. Para ello se utilizó la metodología superficie de respuesta, en la que se aplicó un diseño factorial centrado en las caras para las dos variables independientes cuantitativas sobre las variables respuesta, con 11 ensayos, como diseño experimental. Durante el proceso de extracción del aceite de sacha inchi, fueron estudiadas las variables independientes: presión de trabajo (160, 180, 200 bar) y tamaño de partícula (2, 4, 6 mm), siendo evaluada a través del rendimiento, índice de acidez e índice de peróxidos como variable dependiente. Las mejores condiciones operacionales fueron: tamaño de partícula 3,9 mm, presión de trabajo 192,72 bar. Estas condiciones reportan un rendimiento de 0,145 l/kg; índice de acidez de 0,092286 g de ácido oleico/100g de aceite e índice de peróxidos 0,892 m-eq O 2/kg aceite. El producto final resultó con una aceptabilidad sensorial para los atributos color (6,4); olor (6,7) y sabor (4,7) de acuerdo a la escala hedónica de 9 puntos. El análisis sensorial comparativo realizado para la muestra experimental con una muestra comercial, determinó que no existe diferencia significativa entre ambas muestras.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:41:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 178_2013_sihuayro_larico_d_fcag_alimentarias.pdf: 7055135 bytes, checksum: 459729a70a88dde687872ccb837714b7 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAceite vegetalRendimiento de los cultivosEvaluación sensorial de los alimentosPropiedades sensorialesPlukenetia volubilisSacha inchiAyacuchoEvaluación del rendimiento en la extracción de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) del ecotipo predominante en el valle del río Apurímac (Ayacucho) y su caracterización físico – química y sensorialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT178_2013_sihuayro_larico_d_fcag_alimentarias.pdf.txt178_2013_sihuayro_larico_d_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain97831http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2954/2/178_2013_sihuayro_larico_d_fcag_alimentarias.pdf.txte1f3958fef9e587c4f9153e547dbf9bcMD52ORIGINAL178_2013_sihuayro_larico_d_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf7055135http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2954/1/178_2013_sihuayro_larico_d_fcag_alimentarias.pdf459729a70a88dde687872ccb837714b7MD51UNJBG/2954oai:172.16.0.151:UNJBG/29542022-03-01 00:07:49.617Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del rendimiento en la extracción de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) del ecotipo predominante en el valle del río Apurímac (Ayacucho) y su caracterización físico – química y sensorial |
| title |
Evaluación del rendimiento en la extracción de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) del ecotipo predominante en el valle del río Apurímac (Ayacucho) y su caracterización físico – química y sensorial |
| spellingShingle |
Evaluación del rendimiento en la extracción de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) del ecotipo predominante en el valle del río Apurímac (Ayacucho) y su caracterización físico – química y sensorial Sihuayro Larico, Dennys Aceite vegetal Rendimiento de los cultivos Evaluación sensorial de los alimentos Propiedades sensoriales Plukenetia volubilis Sacha inchi Ayacucho |
| title_short |
Evaluación del rendimiento en la extracción de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) del ecotipo predominante en el valle del río Apurímac (Ayacucho) y su caracterización físico – química y sensorial |
| title_full |
Evaluación del rendimiento en la extracción de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) del ecotipo predominante en el valle del río Apurímac (Ayacucho) y su caracterización físico – química y sensorial |
| title_fullStr |
Evaluación del rendimiento en la extracción de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) del ecotipo predominante en el valle del río Apurímac (Ayacucho) y su caracterización físico – química y sensorial |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del rendimiento en la extracción de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) del ecotipo predominante en el valle del río Apurímac (Ayacucho) y su caracterización físico – química y sensorial |
| title_sort |
Evaluación del rendimiento en la extracción de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) del ecotipo predominante en el valle del río Apurímac (Ayacucho) y su caracterización físico – química y sensorial |
| author |
Sihuayro Larico, Dennys |
| author_facet |
Sihuayro Larico, Dennys |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerro Ruiz, Samuel Román |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sihuayro Larico, Dennys |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aceite vegetal Rendimiento de los cultivos Evaluación sensorial de los alimentos Propiedades sensoriales Plukenetia volubilis Sacha inchi Ayacucho |
| topic |
Aceite vegetal Rendimiento de los cultivos Evaluación sensorial de los alimentos Propiedades sensoriales Plukenetia volubilis Sacha inchi Ayacucho |
| description |
La presente investigación, tuvo como objetivo, evaluar el efecto del tamaño de partícula y presión de trabajo sobre el rendimiento y características físico- químicas del aceite de sacha inchi obtenido por el método de prensado mecánico en frio. Para ello se utilizó la metodología superficie de respuesta, en la que se aplicó un diseño factorial centrado en las caras para las dos variables independientes cuantitativas sobre las variables respuesta, con 11 ensayos, como diseño experimental. Durante el proceso de extracción del aceite de sacha inchi, fueron estudiadas las variables independientes: presión de trabajo (160, 180, 200 bar) y tamaño de partícula (2, 4, 6 mm), siendo evaluada a través del rendimiento, índice de acidez e índice de peróxidos como variable dependiente. Las mejores condiciones operacionales fueron: tamaño de partícula 3,9 mm, presión de trabajo 192,72 bar. Estas condiciones reportan un rendimiento de 0,145 l/kg; índice de acidez de 0,092286 g de ácido oleico/100g de aceite e índice de peróxidos 0,892 m-eq O 2/kg aceite. El producto final resultó con una aceptabilidad sensorial para los atributos color (6,4); olor (6,7) y sabor (4,7) de acuerdo a la escala hedónica de 9 puntos. El análisis sensorial comparativo realizado para la muestra experimental con una muestra comercial, determinó que no existe diferencia significativa entre ambas muestras. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:41:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:41:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
178_2013_sihuayro_larico_d_fcag_alimentarias.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2954 |
| identifier_str_mv |
178_2013_sihuayro_larico_d_fcag_alimentarias.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2954 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2954/2/178_2013_sihuayro_larico_d_fcag_alimentarias.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2954/1/178_2013_sihuayro_larico_d_fcag_alimentarias.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1f3958fef9e587c4f9153e547dbf9bc 459729a70a88dde687872ccb837714b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855212540821504 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).