Riesgo de enfermar de diabetes mellitus tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, de la Región Tacna, según el cuestionario de Findrisk

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el Riesgo de enfermar de Diabetes Mellitus Tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del Primer Nivel de atención de la Región Tacna según el test de FINDRISK. Material y métodos: Estudio descriptivo observacional, prospectivo, de corte transversal al personal que labor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casaretto Portales, Hugo Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3727
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus Tipo 2
Personal de salud
Factores de riesgo
id UNJB_3239068dcb1886da39acdbb74d6d8615
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3727
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Ticona Rendón, Manuel BenedictoCasaretto Portales, Hugo Alejandro2019-08-05T21:48:29Z2019-08-05T21:48:29Z2019206_2019_casaretto_portales_ha_espg_maestria_salud.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3727Objetivo: Determinar el Riesgo de enfermar de Diabetes Mellitus Tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del Primer Nivel de atención de la Región Tacna según el test de FINDRISK. Material y métodos: Estudio descriptivo observacional, prospectivo, de corte transversal al personal que labora en el Centro de Salud La Esperanza, en noviembre del año 2016, usando el cuestionario de FINDRISK que determina el riesgo de enfermar de Diabetes Mellitus tipo 2. Resultados: Se encuestaron a 87 trabajadores, con edad promedio de 40,3 años, el 77 % fue de sexo femenino; el 8% médicos; el 54% otros profesionales de la salud; el 23 % técnicos en salud y 14 % fueron administrativo; el 74,7 % presentó exceso de peso, 79 % perímetro abdominal elevado; 54 % consume frutas y verduras y 74,7 % no realizan actividad física, el 39 % tiene un familiar con diabetes mellitus; 23 % antecedente de hiperglucemia y el 7 % hipertensión arterial y/o tratamiento. Conclusión: El 37,9 % de los trabajadores encuestados tienen un riesgo de moderado a muy alto para desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2.Made available in DSpace on 2019-08-05T21:48:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 206_2019_casaretto_portales_ha_espg_maestria_salud.pdf: 1788477 bytes, checksum: ca5d4fbf3f26c8ac9ef4dc8362b625fe (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDiabetes mellitus Tipo 2Personal de saludFactores de riesgoRiesgo de enfermar de diabetes mellitus tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, de la Región Tacna, según el cuestionario de Findriskinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Salud PúblicaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaSalud PúblicaTEXT206_2019_casaretto_portales_ha_espg_maestria_salud.pdf.txt206_2019_casaretto_portales_ha_espg_maestria_salud.pdf.txtExtracted texttext/plain127440http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3727/2/206_2019_casaretto_portales_ha_espg_maestria_salud.pdf.txt68a69432071a6075e4e1c29233d75cf3MD52ORIGINAL206_2019_casaretto_portales_ha_espg_maestria_salud.pdfapplication/pdf1788477http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3727/1/206_2019_casaretto_portales_ha_espg_maestria_salud.pdfca5d4fbf3f26c8ac9ef4dc8362b625feMD51UNJBG/3727oai:172.16.0.151:UNJBG/37272022-03-01 03:18:05.449Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgo de enfermar de diabetes mellitus tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, de la Región Tacna, según el cuestionario de Findrisk
title Riesgo de enfermar de diabetes mellitus tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, de la Región Tacna, según el cuestionario de Findrisk
spellingShingle Riesgo de enfermar de diabetes mellitus tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, de la Región Tacna, según el cuestionario de Findrisk
Casaretto Portales, Hugo Alejandro
Diabetes mellitus Tipo 2
Personal de salud
Factores de riesgo
title_short Riesgo de enfermar de diabetes mellitus tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, de la Región Tacna, según el cuestionario de Findrisk
title_full Riesgo de enfermar de diabetes mellitus tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, de la Región Tacna, según el cuestionario de Findrisk
title_fullStr Riesgo de enfermar de diabetes mellitus tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, de la Región Tacna, según el cuestionario de Findrisk
title_full_unstemmed Riesgo de enfermar de diabetes mellitus tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, de la Región Tacna, según el cuestionario de Findrisk
title_sort Riesgo de enfermar de diabetes mellitus tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del primer nivel de atención, de la Región Tacna, según el cuestionario de Findrisk
author Casaretto Portales, Hugo Alejandro
author_facet Casaretto Portales, Hugo Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ticona Rendón, Manuel Benedicto
dc.contributor.author.fl_str_mv Casaretto Portales, Hugo Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diabetes mellitus Tipo 2
Personal de salud
Factores de riesgo
topic Diabetes mellitus Tipo 2
Personal de salud
Factores de riesgo
description Objetivo: Determinar el Riesgo de enfermar de Diabetes Mellitus Tipo 2 del personal de un establecimiento de salud del Primer Nivel de atención de la Región Tacna según el test de FINDRISK. Material y métodos: Estudio descriptivo observacional, prospectivo, de corte transversal al personal que labora en el Centro de Salud La Esperanza, en noviembre del año 2016, usando el cuestionario de FINDRISK que determina el riesgo de enfermar de Diabetes Mellitus tipo 2. Resultados: Se encuestaron a 87 trabajadores, con edad promedio de 40,3 años, el 77 % fue de sexo femenino; el 8% médicos; el 54% otros profesionales de la salud; el 23 % técnicos en salud y 14 % fueron administrativo; el 74,7 % presentó exceso de peso, 79 % perímetro abdominal elevado; 54 % consume frutas y verduras y 74,7 % no realizan actividad física, el 39 % tiene un familiar con diabetes mellitus; 23 % antecedente de hiperglucemia y el 7 % hipertensión arterial y/o tratamiento. Conclusión: El 37,9 % de los trabajadores encuestados tienen un riesgo de moderado a muy alto para desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-05T21:48:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-05T21:48:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 206_2019_casaretto_portales_ha_espg_maestria_salud.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3727
identifier_str_mv 206_2019_casaretto_portales_ha_espg_maestria_salud.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3727/2/206_2019_casaretto_portales_ha_espg_maestria_salud.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3727/1/206_2019_casaretto_portales_ha_espg_maestria_salud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 68a69432071a6075e4e1c29233d75cf3
ca5d4fbf3f26c8ac9ef4dc8362b625fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855218014388224
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).