Nivel de conocimientos sobre el virus de inmunodeficiencia humana y actitudes respecto a prácticas sexuales de riesgo en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Alfonso Villanueva Pinillos de Jaén, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre el Virus de inmunodeficiencia humana y las actitudes sobre prácticas sexuales de riesgo en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la I.E. Alfonso Villanueva Pinillos, Jaén, 2023. La muestra estuvo constituida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Sánchez, Cesia Raquel, Núñez Flores, Anghela Yurely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/654
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/654
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virus de inmunodeficiencia humana, conocimiento, actitud.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre el Virus de inmunodeficiencia humana y las actitudes sobre prácticas sexuales de riesgo en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la I.E. Alfonso Villanueva Pinillos, Jaén, 2023. La muestra estuvo constituida por 124 estudiantes, calculada según muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional. El tipo de estudio fue descriptivo no correlacional con diseño no experimental. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y se aplicó instrumentos validados por juicio de expertos, el cuestionario para medir nivel de conocimiento; es confiable, con coeficiente K-20 Richardson (Kr20=0.74), y el cuestionario de actitudes en escala de Likert, también resultó confiable, mediante el coeficiente alfa de Cronbach (α=0.76). Los resultados evidenciaron, con respecto a transmisión de VIH, que en cuarto grado; predomina el nivel de conocimiento medio, siendo el 40,6% mujeres y el 44,9% hombres que lograron este nivel. En quinto grado; predomina también el nivel medio, teniendo al 29% de mujeres y el 51,6% de hombres que alcanzan este nivel. Con respecto a prevención de virus de inmunodeficiencia humana, en cuarto grado; predomina el nivel de conocimiento medio, siendo el 29% mujeres y el 23,2% hombres que lograron este nivel. En quinto grado; predomina también el nivel de conocimiento medio, teniendo al 14,5% de mujeres y el 24,2% de hombres que alcanzan este nivel. En cuanto a las actitudes cognitivas, en cuarto y quinto grado predomina las actitudes de indiferencia. Y para las actitudes conductuales, en cuarto y quinto grado; predomina las actitudes favorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).