La cadena productiva de palto en el desarrollo económico, social y ambiental de los productores interandinos

Descripción del Articulo

Introducción: El trabajo de investigación titulada “la cadena productiva de palto en el desarrollo económico, social y ambiental de los productores interandinos” permite promover el desarrollo económico, social y ambiental de las familias productoras a través de una actividad económica como es la ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Felix, Alex
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de producción
Desarrollo agrícola
Agricultores
Economía
Ambiente
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Introducción: El trabajo de investigación titulada “la cadena productiva de palto en el desarrollo económico, social y ambiental de los productores interandinos” permite promover el desarrollo económico, social y ambiental de las familias productoras a través de una actividad económica como es la cadena productiva que contribuye mantener un orden ecológico y la valoración del palto. Objetivo: determinar la relación entre la cadena productiva de palto y el desarrollo económico, social y ambiental de los productores interandinos de Huacrachuco. Materiales y Métodos: el diseño que se utilizó en la presente investigación fue el no experimental, de corte transversal correlacional, porque los datos para la contratación de las hipótesis y las conclusiones fueron recabados en un solo momento (en un punto del tiempo), con una encuesta aplicado a 40 productores interandinos de la zona rural (Huambo, Nueva Esperanza, Cajapatay, Marcopata y Quillabamba) del Distrito de Huacrachuco. Para el análisis de datos se aplicó la estadística descriptiva e inferencial mediante la prueba " Rho de Spearman” apoyados en el programa SPSS V25. Resultados: se encontró una correlación media con rho = 0.323 y es directamente proporcional porque es positiva, el grado de significación estadística es 0.042 que es menor a 0.05, por lo que rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. Conclusión: existe relación entre la cadena productiva del palto y el desarrollo económico, social y ambiental en los productores interandinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).