Efectividad de la intervención educativa de enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una Clínica de Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó buscando demostrar la efectividad de la intervención educativa de Enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una clínica de Huánuco; siendo una investigación analítica, prospectiva, longitudinal con diseño cuasiexperimental con pretest y postest r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Aguila Rodriguez, Yadira Tatiana, Tutusima Rosales, Ketty Vanny, Ventura Yupanqui, Yoselin Rosario
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Intervención de Enfermería
Ansiedad
Pacientes Quirúrgicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNHE_979588460235feb8566e78651f8b0a4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9229
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de la intervención educativa de enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una Clínica de Huánuco, 2022
title Efectividad de la intervención educativa de enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una Clínica de Huánuco, 2022
spellingShingle Efectividad de la intervención educativa de enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una Clínica de Huánuco, 2022
Del Aguila Rodriguez, Yadira Tatiana
Efectividad
Intervención de Enfermería
Ansiedad
Pacientes Quirúrgicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Efectividad de la intervención educativa de enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una Clínica de Huánuco, 2022
title_full Efectividad de la intervención educativa de enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una Clínica de Huánuco, 2022
title_fullStr Efectividad de la intervención educativa de enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una Clínica de Huánuco, 2022
title_full_unstemmed Efectividad de la intervención educativa de enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una Clínica de Huánuco, 2022
title_sort Efectividad de la intervención educativa de enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una Clínica de Huánuco, 2022
author Del Aguila Rodriguez, Yadira Tatiana
author_facet Del Aguila Rodriguez, Yadira Tatiana
Tutusima Rosales, Ketty Vanny
Ventura Yupanqui, Yoselin Rosario
author_role author
author2 Tutusima Rosales, Ketty Vanny
Ventura Yupanqui, Yoselin Rosario
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Ortega, Eudonia Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Aguila Rodriguez, Yadira Tatiana
Tutusima Rosales, Ketty Vanny
Ventura Yupanqui, Yoselin Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efectividad
Intervención de Enfermería
Ansiedad
Pacientes Quirúrgicos
topic Efectividad
Intervención de Enfermería
Ansiedad
Pacientes Quirúrgicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Este estudio se realizó buscando demostrar la efectividad de la intervención educativa de Enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una clínica de Huánuco; siendo una investigación analítica, prospectiva, longitudinal con diseño cuasiexperimental con pretest y postest realizado en 30 pacientes quirúrgicos seleccionados por muestreo no aleatorizado y aplicando el Test STAI para medir la ansiedad de los pacientes en los dos momentos de estudio; el contraste de hipótesis se realizó con el T de Student para muestras relacionadas con una significancia p<0,05. Los reportes del estudio evidenciaron que en el pretest, 60% de pacientes presentaron ansiedad moderada, 26,7% mostraron ansiedad leve y 13,3% ansiedad severa; y después de la aplicación de la intervención de Educativa de Enfermería se identificó que en el postest 70% de pacientes quirúrgicos no presentaron ansiedad, 26,7% tuvieron ansiedad leve y 3,3% mostró ansiedad moderada. En el componente inferencial, se obtuvieron diferencias significativas en la ansiedad de los pacientes quirúrgicos después de la intervención educativa de Enfermería con una T = 14,007 y una p = 0,000. También se hallaron diferencias significativas en la ansiedad – estado (p = 0,000) y ansiedad – rasgo (p = 0,000) de los pacientes luego del estímulo educativo. Se concluye indicando que la intervención Educativa de Enfermería es efectiva en la disminución de la ansiedad de los pacientes quirúrgicos de una clínica de Huánuco.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-14T17:39:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-14T17:39:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/9229
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/9229
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_71709038_S;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/758ae196-3957-402e-ab65-bdd4fc18a218/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/592ad728-6204-4a50-a0b0-805679fa5bb5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c7937bab-857f-43b7-a442-a93a8cc41009/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/47691c84-d583-4e59-a687-e029ce0b3db3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5cc37560d07dafd6c1d6f06318ce8f37
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
66cbcb51737ba27f0e1186683cf7cfc1
115caa8e299881cbc66152263395724f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145767849066496
spelling Alvarado Ortega, Eudonia IsabelDel Aguila Rodriguez, Yadira TatianaTutusima Rosales, Ketty VannyVentura Yupanqui, Yoselin Rosario2023-12-14T17:39:22Z2023-12-14T17:39:22Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/9229Este estudio se realizó buscando demostrar la efectividad de la intervención educativa de Enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una clínica de Huánuco; siendo una investigación analítica, prospectiva, longitudinal con diseño cuasiexperimental con pretest y postest realizado en 30 pacientes quirúrgicos seleccionados por muestreo no aleatorizado y aplicando el Test STAI para medir la ansiedad de los pacientes en los dos momentos de estudio; el contraste de hipótesis se realizó con el T de Student para muestras relacionadas con una significancia p<0,05. Los reportes del estudio evidenciaron que en el pretest, 60% de pacientes presentaron ansiedad moderada, 26,7% mostraron ansiedad leve y 13,3% ansiedad severa; y después de la aplicación de la intervención de Educativa de Enfermería se identificó que en el postest 70% de pacientes quirúrgicos no presentaron ansiedad, 26,7% tuvieron ansiedad leve y 3,3% mostró ansiedad moderada. En el componente inferencial, se obtuvieron diferencias significativas en la ansiedad de los pacientes quirúrgicos después de la intervención educativa de Enfermería con una T = 14,007 y una p = 0,000. También se hallaron diferencias significativas en la ansiedad – estado (p = 0,000) y ansiedad – rasgo (p = 0,000) de los pacientes luego del estímulo educativo. Se concluye indicando que la intervención Educativa de Enfermería es efectiva en la disminución de la ansiedad de los pacientes quirúrgicos de una clínica de Huánuco.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_71709038_S;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/EfectividadIntervención de EnfermeríaAnsiedadPacientes Quirúrgicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efectividad de la intervención educativa de enfermería en la disminución de la ansiedad en pacientes quirúrgicos de una Clínica de Huánuco, 2022info:eu-repo/semantics/otherreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Enfermería en Centro QuirúrgicoCentro Quirúrgico22413494https://orcid.org/0000-0003-0156-2120717090384693215346678321913379Martel y Chang, Silvia AliciaAlvarez Ortega, Luzvelia GuadalupeFabian Flores, Florian Gualbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_71709038_S.pdfT023_71709038_S.pdfTesisapplication/pdf31111576https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/758ae196-3957-402e-ab65-bdd4fc18a218/download5cc37560d07dafd6c1d6f06318ce8f37MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/592ad728-6204-4a50-a0b0-805679fa5bb5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT023_71709038_S.pdf.txtT023_71709038_S.pdf.txtExtracted texttext/plain102176https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c7937bab-857f-43b7-a442-a93a8cc41009/download66cbcb51737ba27f0e1186683cf7cfc1MD55THUMBNAILT023_71709038_S.pdf.jpgT023_71709038_S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20475https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/47691c84-d583-4e59-a687-e029ce0b3db3/download115caa8e299881cbc66152263395724fMD5620.500.13080/9229oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/92292024-10-22 10:11:42.678https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).