Efecto de densidad de siembra en rendimiento de Lechuga Hidropónica (Lactuca sativa L.) en condiciones del valle de Huánuco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) en sistema hidropónico NFT, bajo condiciones del Valle de Huánuco. El estudio se desarrolló mediante un diseño completamente al azar (DCA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Espinoza, Kreuger Wilelmo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad de siembra
Rendimiento
Hidropónica
Anova
Hipótesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) en sistema hidropónico NFT, bajo condiciones del Valle de Huánuco. El estudio se desarrolló mediante un diseño completamente al azar (DCA), con cuatro tratamientos (166,667; 200,000; 250,000 y 333,333 plantas/ha) y cuatro repeticiones, totalizando 16 unidades experimentales. Se evaluaron variables morfológicas y productivas como altura de planta, número de hojas, longitud y ancho de hojas, peso fresco y rendimiento por hectárea. Los resultados, analizados mediante ANOVA y prueba de Duncan, mostraron diferencias significativas entre tratamientos. La densidad de 250,000 plantas/ha destacó con los mejores valores en la mayoría de las variables evaluadas, evidenciando su eficiencia en rendimiento y calidad. Por el contrario, la mayor densidad (333,333 plantas/ha) generó efectos negativos debido a la competencia entre plantas. Se concluye que la densidad de siembra influye significativamente en el rendimiento de la lechuga hidropónica, siendo 250,000 plantas/ha la más eficiente bajo las condiciones evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).