Uso de libro de operaciones forestal en la trazabilidad de la madera en el aserradero industrial el Trébol S.A.C. distrito de Padre Abad, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional se consideró como objetivo describir el uso de libro de operaciones forestal en la trazabilidad de la madera en el aserradero industrial el Trebol S.A.C. distrito de Padre Abad, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali. La empresa se ubica en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumos Ingresos Producción Retrozado Transformación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional se consideró como objetivo describir el uso de libro de operaciones forestal en la trazabilidad de la madera en el aserradero industrial el Trebol S.A.C. distrito de Padre Abad, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali. La empresa se ubica en el distrito de Padre Abad de la región Ucayali. Se realizó una descripción de la adaptación, ventajas y limitaciones de los libros de operaciones, además se incluyó la percepción de parte del subgerente al uso de dichos libros. La cronología del libro de operaciones en la empresa comenzó en 2019 con el llenado manual de cuatro libros, centrados en el volumen de madera y requiriendo solo una hora diaria; al 2021, se incrementaron a ocho libros, y en 2023 se añadió uno más, enfocándose en la trazabilidad. El libro es fundamental para asegurar la transparencia y el cumplimiento legal, optimizando la producción y evitando conflictos con las autoridades, pero, su manejo es costoso, exigiendo ocho horas diarias de personal dedicado. A pesar de las limitaciones, como la complejidad administrativa y los errores humanos, la gerente considera el libro una herramienta valiosa, apoyada por la capacitación de la Sede Operativa Forestal de Aguaytía. Sugiere adaptar algunos campos a la realidad local, lo que reforzaría su utilidad en la gestión empresarial. Se concluye que, el libro de operaciones es esencial, pero requiere recursos humanos y capacitación adecuados para optimizar su uso |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).