“Actitudes de las internas de enfermería sobre deontología y su aplicación en el cuidado de pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, 2017 - 2018”

Descripción del Articulo

Objetivo, relacionar las actitudes de las internas de enfermería y la aplicación de la deontología en el cuidado de pacientes hospitalizados. Método utilizado fue descriptivo, cuantitativo, Correlacional de corte transversal, aplicada no experimental, se consideró la muestra, 30 internas de enfermer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abastos Abarca, Mery Juana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Deontología
Cuidados
Descripción
Sumario:Objetivo, relacionar las actitudes de las internas de enfermería y la aplicación de la deontología en el cuidado de pacientes hospitalizados. Método utilizado fue descriptivo, cuantitativo, Correlacional de corte transversal, aplicada no experimental, se consideró la muestra, 30 internas de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Callao, asignadas al hospital Cardón, en el semestre académico 2017A; en la recolección de la información se utilizó la técnica encuesta y el instrumento cuestionario, previo consentimiento informado de las internas, se analizaron los datos con los programas SPSS, v. 19 y Excel. Se valido el instrumento con juicio de expertos y la prueba binomial de Pearson, fue 100% positivo, la prueba de confiabilidad, midió la consistencia interna de cada ítem obteniéndose correlación de los puntajes con el puntaje total. Resultados, El 53% de internas de enfermería presentaron actitudes medianamente favorable, con aplicación de la deontología en el cuidado 33% nivel regular, el 20% con actitudes favorable aplicaron, en nivel regular a bueno y el 27%con actitudes desfavorables aplicaron la deontología en el cuidado con nivel deficiente a regular. Conclusión; existió relación significativa directa en ambas variables, actitudes y aplicación de la deontología en el cuidado Chi cuadrado de Pearson p<0,05, confirmándose la hipótesis alterna con grado de significancia p=019.representa una correlación positiva considerable entre actitud y aplicación de la deontología con F0,702 es a 0,75, lo que implica que existe predisposición de mejorar las actitudes y la aplicación de la deontología en el cuidado de paciente hospitalizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).