Nivel de conocimiento y aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en el personal de enfermería del servicio de centro quirúrgico de una clínica de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en el personal de enfermería del Servicio de Centro Quirúrgico de una clínica de Lima 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo, correlacional, observaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrella Burgos, Jeimi, Llontop Ulloa, Eveling Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lista de verificación
Cirugía segura
Nivel de conocimiento
Nivel de aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en el personal de enfermería del Servicio de Centro Quirúrgico de una clínica de Lima 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo, correlacional, observacional y de corte transversal. La muestra consistió en 50 enfermeras. La recolección de datos se realizó mediante encuestas y observaciones utilizando un cuestionario. Los resultados mostraron que el 58% de las enfermeras tenían un nivel bajo de conocimiento, mientras que el 54% no cumplía con los requisitos de la lista de verificación. Se encontró una correlación positiva, moderada y significativa entre el nivel de conocimiento y la aplicación de la lista de verificación, con un coeficiente de correlación de 0.542 (valor-p<0.05). En conclusión, se evidenció que a medida que las enfermeras adquieren mayor conocimiento, se observa un mayor nivel de aplicación de la lista de verificación de cirugía segura. Se recomienda implementar programas de capacitación continua y actualizar periódicamente los protocolos para mejorar la seguridad quirúrgica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).