Calidad de cuidado de enfermería en pacientes acuden al servicio emergencia de un hospital público en Lima Sur, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la calidad de cuidado de enfermería en pacientes que acuden al servicio emergencia de un Hospital Público en Lima Sur, 2022. Materiales y métodos: la investigación asume el enfoque cuantitativo y su diseño será descriptivo y transversal. Se contará con una población de 120 pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Medina, Yovana Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Enfermeros
Servicio de urgencia en hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la calidad de cuidado de enfermería en pacientes que acuden al servicio emergencia de un Hospital Público en Lima Sur, 2022. Materiales y métodos: la investigación asume el enfoque cuantitativo y su diseño será descriptivo y transversal. Se contará con una población de 120 pacientes que acuden al servicio emergencia de un hospital público en Lima Sur. Se empleo como técnica de recolección de datos a la encuesta y el instrumento de medición el cuestionario calidad de cuidado de enfermería. La variable principal presenta 18 enunciados y 3 dimensiones. Resultados: los hallazgos más relevantes serán presentados en tablas y figuras. Previo a ello el análisis de los datos será realizado mediante el programa SPSS 26, utilizando herramientas de la estadística descriptiva. Conclusiones: los datos resultantes del estudio generaran aspectos positivos que favorezcan en mejorar el ambiente, las condiciones laborales y calidad de vida en el trabajo de los enfermeros participantes que laboran en el centro quirúrgico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).