Propuesta de mejora de los procesos administrativos para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector servicio: caso empresa “consultoría de obras Nixon Franklin Odicio Asayac”- Callería, Pucallpa, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación científica “Propuesta de mejora de los procesos administrativos para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector servicio: caso empresa “Consultoría de obras Nixon Franklin Odicio Asayac”-Callería, Pucallpa, 2020” tuvo por objetivo general establecer u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19633 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consultoría Gestión de calidad Procesos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación científica “Propuesta de mejora de los procesos administrativos para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector servicio: caso empresa “Consultoría de obras Nixon Franklin Odicio Asayac”-Callería, Pucallpa, 2020” tuvo por objetivo general establecer una propuesta de mejora de los procesos administrativos para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio: caso empresa “Consultoría de obras Nixon Franklin Odicio Asayac”-Callería, Pucallpa, 2020 cuya realización se justificó porque es importante conocer las características de la gestión para determinar las mejores prácticas administrativas y oportunidades de mejora. La metodología que se siguió fue del tipo cuantitativo, de diseño no experimental y descriptivo. La muestra fue conformada por 23 trabajadores incluida la gerencia de la empresa, que respondieron a un cuestionario estructurado de 26 preguntas relacionadas a las variables en investigación. Donde se conoció que es una empresa de personería jurídica, con trayectoria importante en el rubro de consultoría en la región de la selva y emplea principalmente a profesionales. La gestión se caracteriza por enfocarse en la mejora continua, guiarse de un plan de negocio, cuenta con misión y visión, sin embargo, se producen desfaces en “el nivel de satisfacción de sus clientes y clima interno, produciendo situaciones de desorganización en sus procesos. Sus procesos administrativos están implementados, pero se detectan problemas desde el proceso de planificación de la carga de trabajo y organización, hasta el liderazgo de la dirección, si bien el personal es de nivel profesional, el individualismo afecta la calidad de trabajo y en consecuencia el nivel de servicio al cliente. Finalmente, se sugiere seguir el plan de mejora propuesto para mejorar los procesos administrativos para la gestión de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).