Efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de Solanum betaceum (sachatomate) sobre Escherichia coli

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de Solanum betaceum (tomate saurus) sobre Escherichia coli. Se realizó un estudio experimental, cuantitativo y descriptivo en el departamento de La Libertad, en un estudio utilizando métodos in vitro, se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urco Chuquillanqui, Sandra Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6822
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:actividad antibacteriana
ambiente
bacterias
Escherichia coli y cepas
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de Solanum betaceum (tomate saurus) sobre Escherichia coli. Se realizó un estudio experimental, cuantitativo y descriptivo en el departamento de La Libertad, en un estudio utilizando métodos in vitro, se realizaron pruebas determinadas por métodos microbiológicos como siembra, cultivo posterior, comparación con testigo y colocación de discos. . El método de Kirby Bauer finalmente arrojó resultados donde la presencia de los siguientes metabolitos secundarios como alcaloides, fenoles, flavonoides, esteroides y triterpenos a nivel fitoquímico permitió determinar la actividad antibacteriana contra Escherichia. coli. También extracto hidroalcohólico de Escherichia coli Solanum betaceum (sacchatoma). se evaluó en sus diferentes concentraciones de 25%, 50%, 75% y 100%, donde la concentración de 100% dio un halo promedio medido de 19.57 mm con la mejor actividad antibacteriana contra la bacteria Escherichia coli. frente a la gentamicina (control positivo), la concentración del extracto al 75% tuvo un porcentaje de inhibición menor que el control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).