Costos de Producción de Chenopodium quinoa en Comunidades Andinas

Descripción del Articulo

Un manejo adecuado de los costos de producción, permitirá en forma precisa y pertinente, establecer precios reales en la producción, sin traer a desmedro el trabajo de los agricultores, bajo esta premisa el objetivo del presente estudio fue determinar los costos de producción de Chenopodium quinoa e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sivincha Dominguez, Yoni, Champi Huanca, Pio Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6185
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Costos de producción
Chenopodium quinoa
Quinua orgánica.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Un manejo adecuado de los costos de producción, permitirá en forma precisa y pertinente, establecer precios reales en la producción, sin traer a desmedro el trabajo de los agricultores, bajo esta premisa el objetivo del presente estudio fue determinar los costos de producción de Chenopodium quinoa en la Provincia de Chumbivilcas, 2021. El estudio fue descriptivo, no experimental y cuantitativo. La muestra estuvo conformada por la información provista por los agricultores y productores, además de la documentación relacionada a la producción de la quinua orgánica en la unidad de análisis. Los resultados muestran que los costos históricos fueron establecidos en base a experiencias en otras realidades y a sugerencia del mercado, poniendo en riesgo la rentabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).