Estabilización de suelo arcilloso con ceniza de tallo de arroz, fibras de neumáticos y sal como subrasante, Jaén-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó debido a los problemas de estabilidad que tienen los suelos arcillosos en el distrito de Chontali, Jaén – Cajamarca, es por ello que tuvo como objetivo determinar la influencia de la adición de ceniza del tallo de arroz, fibras de acero de neumáticos y sal en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Heredia, Deive, Rojas Suarez, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Ingeniería ambiental
Materiales de construcción
Cemento
Hormigón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó debido a los problemas de estabilidad que tienen los suelos arcillosos en el distrito de Chontali, Jaén – Cajamarca, es por ello que tuvo como objetivo determinar la influencia de la adición de ceniza del tallo de arroz, fibras de acero de neumáticos y sal en la estabilización de suelos arcillosos para la subrasante, Jaén 2023, su metodología fue de tipo aplicada, diseño cuasiexperimental, la población estuvo constituida por el suelo de Chontali, que se dividió en 5 calicatas las cuales fueron tratas por 8 grupos experimental por el uso de diseño factorial 23 que tuvo con materiales estabilizantes la ceniza de tallos de arroz, fibra de acero y la sal. Los resultados obtenidos en los ensayos de Proctor modificado y CBR, para determinar el contenido óptimo de humedad, la densidad máxima seca y la capacidad de soporte fueron satisfactorios, se pudo interpretar que las combinaciones utilizadas del diseño factorial 23 tuvieron mejoras significativas, teniendo como resultado optimo un grupo de diseño para cada ensayo realizado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).