Proyectos de inversión pública y su impacto en el sector agrario rural en el distrito de Satipo, Junín, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la inversión pública impacta en el sector agrario rural en el distrito de Satipo. Asimismo, el estudio contribuirá a la reducción de residuos y al fomento de una economía circular en el sector rural, alineándose con los principios del ODS...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165927 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión Productividad Servicio Presupuesto del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la inversión pública impacta en el sector agrario rural en el distrito de Satipo. Asimismo, el estudio contribuirá a la reducción de residuos y al fomento de una economía circular en el sector rural, alineándose con los principios del ODS 12 que busca fortalecer el sector agrario rural mediante la implementación de prácticas agrícolas sostenibles que promuevan la producción y el consumo responsable. La metodología empleada fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, y un nivel explicativo-causal. Se aplicó la encuesta como técnica, y como instrumento el cuestionario. La población estuvo conformada por 11 miembros del equipo técnico y 599 beneficiarios y una muestra de 11 miembros del equipo técnico y 235 beneficiarios. Se obtuvo como resultados el valor de sig. de 0,00 y Nagelkerke con un 99,6%; se concluyó que existe un impacto positivo entre la inversión pública y el sector agrario rural en el distrito de Satipo, Junín,2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).