Gestión de Cobranzas y Liquidez de la Empresa Centro Técnico automotriz Hersa S.R.L. Ventanilla, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo. Determinar la relación que existe entre la Gestión de Cobranzas y la Liquidez de la empresa Centro Técnico Automotriz Hersa S.R.L. del distrito de Ventanilla, 2017. La importancia de la gestión de cobranzas es en que son el resultado de un au...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23646 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23646 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de Cobranzas Liquidez Activos Corrientes Control de Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_edb54842caac6188b429324070160c0a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23646 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Esteves Pairazaman, Ambrocio TeodoroNolasco Morales, Katherine Shirley2018-12-06T22:39:11Z2018-12-06T22:39:11Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/23646El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo. Determinar la relación que existe entre la Gestión de Cobranzas y la Liquidez de la empresa Centro Técnico Automotriz Hersa S.R.L. del distrito de Ventanilla, 2017. La importancia de la gestión de cobranzas es en que son el resultado de un aumento valioso de las ventas de los productos a los clientes, a través de las ventas concedidas al crédito y contado. Por ello es de importancia la disponibilidad de la liquidez para el desarrollo continuo de las operaciones de la empresa, depende de una eficaz gestión de cobranzas como resultado del manejo adecuado de nuestros ingresos. La investigación se trabajó con las Teorías de Martínez (2009). Indica que el responsable de llevar a cabo la gestión del crédito debe ejecutar su propio diseño de control de gestión, asegurando que todas las actividades que realiza la compañía contribuyen a alcanzar los objetivos globales. Y para la Liquidez Sepulveda (2010) sostiene que: “la liquidez como la facilidad con que un activo puede transformarse en dinero. La liquidez depende de dos factores: el tiempo requerido para convertir el activo en dinero y la certidumbre de no incurrir en pérdidas al efectuar la transformación, por lo tanto, el dinero es el más líquido de todos los bienes”. Asimismo El nivel de investigación es correlacional, el diseño de la investigación es no experimental transversal, el tipo de investigación es básica, se trabajó con una población de 56 colaboradores área de servicio al cliente, administrativa y contable. La técnica que se usó es la encuesta, el instrumento es el cuestionario fue aplicado al área contable, administrativa y servicio al cliente. Para la validez de los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos y además está respaldado por el uso del Alfa de Cronbach; la comprobación de las hipótesis realizó con la prueba de Rho sperman.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de CobranzasLiquidezActivos CorrientesControl de Gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de Cobranzas y Liquidez de la Empresa Centro Técnico automotriz Hersa S.R.L. Ventanilla, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNolasco_MKS.pdfNolasco_MKS.pdfapplication/pdf2950090https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23646/1/Nolasco_MKS.pdfa8a4f45e19f8844fda5cdfbdf9db7eb4MD51Nolasco_MKS-SD.pdfNolasco_MKS-SD.pdfapplication/pdf3617008https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23646/2/Nolasco_MKS-SD.pdfbc0ec08d583265aa6a06e4cfebdb946aMD52TEXTNolasco_MKS.pdf.txtNolasco_MKS.pdf.txtExtracted texttext/plain128982https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23646/3/Nolasco_MKS.pdf.txtbf4269961fbf147a5e488fad4b2ffcadMD53Nolasco_MKS-SD.pdf.txtNolasco_MKS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10441https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23646/5/Nolasco_MKS-SD.pdf.txtd5931d5f085ed6f6c8e998585289f7d2MD55THUMBNAILNolasco_MKS.pdf.jpgNolasco_MKS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4545https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23646/4/Nolasco_MKS.pdf.jpgf064244e8bc4b119957bac8e4db0c021MD54Nolasco_MKS-SD.pdf.jpgNolasco_MKS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4545https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23646/6/Nolasco_MKS-SD.pdf.jpgf064244e8bc4b119957bac8e4db0c021MD5620.500.12692/23646oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/236462023-06-17 16:25:15.486Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de Cobranzas y Liquidez de la Empresa Centro Técnico automotriz Hersa S.R.L. Ventanilla, 2017 |
| title |
Gestión de Cobranzas y Liquidez de la Empresa Centro Técnico automotriz Hersa S.R.L. Ventanilla, 2017 |
| spellingShingle |
Gestión de Cobranzas y Liquidez de la Empresa Centro Técnico automotriz Hersa S.R.L. Ventanilla, 2017 Nolasco Morales, Katherine Shirley Gestión de Cobranzas Liquidez Activos Corrientes Control de Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gestión de Cobranzas y Liquidez de la Empresa Centro Técnico automotriz Hersa S.R.L. Ventanilla, 2017 |
| title_full |
Gestión de Cobranzas y Liquidez de la Empresa Centro Técnico automotriz Hersa S.R.L. Ventanilla, 2017 |
| title_fullStr |
Gestión de Cobranzas y Liquidez de la Empresa Centro Técnico automotriz Hersa S.R.L. Ventanilla, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de Cobranzas y Liquidez de la Empresa Centro Técnico automotriz Hersa S.R.L. Ventanilla, 2017 |
| title_sort |
Gestión de Cobranzas y Liquidez de la Empresa Centro Técnico automotriz Hersa S.R.L. Ventanilla, 2017 |
| author |
Nolasco Morales, Katherine Shirley |
| author_facet |
Nolasco Morales, Katherine Shirley |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nolasco Morales, Katherine Shirley |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de Cobranzas Liquidez Activos Corrientes Control de Gestión |
| topic |
Gestión de Cobranzas Liquidez Activos Corrientes Control de Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo. Determinar la relación que existe entre la Gestión de Cobranzas y la Liquidez de la empresa Centro Técnico Automotriz Hersa S.R.L. del distrito de Ventanilla, 2017. La importancia de la gestión de cobranzas es en que son el resultado de un aumento valioso de las ventas de los productos a los clientes, a través de las ventas concedidas al crédito y contado. Por ello es de importancia la disponibilidad de la liquidez para el desarrollo continuo de las operaciones de la empresa, depende de una eficaz gestión de cobranzas como resultado del manejo adecuado de nuestros ingresos. La investigación se trabajó con las Teorías de Martínez (2009). Indica que el responsable de llevar a cabo la gestión del crédito debe ejecutar su propio diseño de control de gestión, asegurando que todas las actividades que realiza la compañía contribuyen a alcanzar los objetivos globales. Y para la Liquidez Sepulveda (2010) sostiene que: “la liquidez como la facilidad con que un activo puede transformarse en dinero. La liquidez depende de dos factores: el tiempo requerido para convertir el activo en dinero y la certidumbre de no incurrir en pérdidas al efectuar la transformación, por lo tanto, el dinero es el más líquido de todos los bienes”. Asimismo El nivel de investigación es correlacional, el diseño de la investigación es no experimental transversal, el tipo de investigación es básica, se trabajó con una población de 56 colaboradores área de servicio al cliente, administrativa y contable. La técnica que se usó es la encuesta, el instrumento es el cuestionario fue aplicado al área contable, administrativa y servicio al cliente. Para la validez de los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos y además está respaldado por el uso del Alfa de Cronbach; la comprobación de las hipótesis realizó con la prueba de Rho sperman. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-06T22:39:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-06T22:39:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/23646 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/23646 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23646/1/Nolasco_MKS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23646/2/Nolasco_MKS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23646/3/Nolasco_MKS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23646/5/Nolasco_MKS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23646/4/Nolasco_MKS.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23646/6/Nolasco_MKS-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8a4f45e19f8844fda5cdfbdf9db7eb4 bc0ec08d583265aa6a06e4cfebdb946a bf4269961fbf147a5e488fad4b2ffcad d5931d5f085ed6f6c8e998585289f7d2 f064244e8bc4b119957bac8e4db0c021 f064244e8bc4b119957bac8e4db0c021 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922111941967872 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).