Empatía en el desarrollo personal en estudiantes de una institución educativa superior pública, Cajabamba, Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

El desarrollo personal en los estudiantes de educación superior es un factor fundamental que aporta directamente en su éxito académico y profesional, dado que este proceso no solo involucra a las habilidades técnicas y académicas, sino también en las competencias sociales y emocionales. Por ello, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova López, Hilda Lucila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Habilidad
Desarrollo afectivo
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El desarrollo personal en los estudiantes de educación superior es un factor fundamental que aporta directamente en su éxito académico y profesional, dado que este proceso no solo involucra a las habilidades técnicas y académicas, sino también en las competencias sociales y emocionales. Por ello, la investigación desarrollada ha tenido como objetivo determinar la influencia de la empatía en el desarrollo personal en estudiantes de una institución educativa superior pública Cajabamba, Cajamarca, 2024, alineándose con el ODS N° 04 enfocado en resaltar la educación de calidad para la reducción de carencias y brechas en la educación en sus diversos niveles, asociado con las personas y con los derechos humanos. Se ha efectuado un enfoque cuantitativo descriptivo, nivel explicativo con diseño no experimental, se ha evaluado a 77 estudiantes, siendo evaluados por dos instrumentos de escala ordinal. Los resultados han llegado a revelar que en el modelo de regresión logística ordinal se genera una significancia (p < 0.05) y coeficientes de determinación de Snell y Cox (0.469) y Nagelkerke (0.471) indican que la variable empatía, explica el 46.9% al 47.1% de la variabilidad del desarrollo personal de los estudiantes. Se concluyó que la empatía influye en el desarrollo personal en estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).