Clima escolar y engagement académico de estudiantes de secundaria de una institución educativa del Callao, 2025
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el clima escolar y el engagement académico en estudiantes de secundaria de una institución del Callao, en el año 2025, alineándose con el ODS 4, que promueve una educación de calidad, equitativa e inclusiva. Se empleó un enfoque cuantita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170695 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ambiente educacional Estudiante Compromiso académico Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el clima escolar y el engagement académico en estudiantes de secundaria de una institución del Callao, en el año 2025, alineándose con el ODS 4, que promueve una educación de calidad, equitativa e inclusiva. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, transversal y correlacional, con una muestra de 99 estudiantes de una población de 132. La recolección de datos se realizó mediante encuestas y un cuestionario estructurado. Los resultados revelaron que el 77.8% de los estudiantes percibió un clima escolar de nivel medio y el 63.6% presentó un nivel medio de engagement académico. Se evidenció una correlación positiva y significativa entre ambas variables (Rho de Spearman = 0.251, p = 0.012), aunque de magnitud baja. Desde la administración educativa, se destaca la necesidad de fortalecer el clima institucional como vía para mejorar el compromiso académico. Se recomienda a los directivos fomentar liderazgos pedagógicos, relaciones interpersonales saludables y espacios participativos que potencien la implicación conductual y emocional del alumnado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).