Recursos informáticos en las actividades de aprendizaje en niños de II ciclo de educación inicial: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue analizar las recientes investigaciones científicas sobre los recursos informáticos en las actividades de aprendizaje en niños de II ciclo de educación inicial. La Metodología está orientada a la investigación básica con un diseño definido como no experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70091 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Educación Informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue analizar las recientes investigaciones científicas sobre los recursos informáticos en las actividades de aprendizaje en niños de II ciclo de educación inicial. La Metodología está orientada a la investigación básica con un diseño definido como no experimental y de revisión sistemática. Además, dentro de esta investigación se consideró como escenario de estudio a las diferentes bases de datos de impacto como: Scielo Redalyc Dialnet y Scopus. De los cuales luego de haber realizado los criterios de inclusión y exclusión respectivos, se seleccionaron 15 artículos científicos que están orientados a la temática de interés. Finalmente, se concluye que en la mayoría de los resultados los artículos resaltan los recursos informáticos ayudan al desarrollo las habilidades y competencias, de los niños y niñas de II ciclo de educación inicial; los estudios coincidieron en el incremento de uso del hardware y software por parte de los niños desde muy pequeños están rodeados de estos recursos en sus hogares, convirtiéndose a su vez en parte de la didáctica en el aprendizaje autónomo, estimulando el desarrollo cognitivo en ellos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).