El comportamiento afectivo familiar y su relación con el proceso de aprendizaje de los alumnos del 5to grado de primaria de la institución educativa privada “Las Orquídeas”, Puente Piedra – 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar si “existe relación entre el comportamiento afectivo familiar y el proceso de los alumnos del 5 to grado de primaria de la institución educativa privada “Las Orquídeas” Puente Piedra” y tiene como objetivo: “Determinar la relación q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3534 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3534 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comportamiento Afectividad Familia Procesos de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar si “existe relación entre el comportamiento afectivo familiar y el proceso de los alumnos del 5 to grado de primaria de la institución educativa privada “Las Orquídeas” Puente Piedra” y tiene como objetivo: “Determinar la relación que existe entre el comportamiento afectivo familiar y el proceso de aprendizaje de los alumnos del 5to grado de primaria de la institución educativa privada “Las Orquídeas”, Puente Piedra - 2013. El estudio se llevó a cabo bajo la metodología descriptiva, de enfoque cuantitativo en el tipo de investigación básica sustantiva, La población y muestra está constituida por 22 alumnos de ambos sexos, que estudian en la I. E. P las Orquídeas, Puente Piedra, para la confiabilidad de los instrumentos de evaluación se aplicó la fórmula de Alfa de Cronbach, asimismo; para medir el grado de relación entre las variables de acuerdo a las hipótesis establecidas se aplicó el coeficiente de Spearman. En esta investigación se considera que la familia al ser considerada como la base de la sociedad y los padres como parte importante en la vida de sus hijos e hijas, asume un papel de vital importancia en el desarrollo afectivo de los niños y niñas, es así que al faltar sus progenitores empieza una cadena de conflictos que al no ser enfrentados y buscar soluciones de ayuda, se desencadenarán en graves problemas y consecuencias. De tal manera que las instituciones educativas y los maestros constituyen otro elemento importante al momento de prestar ayuda y comprensión, con el objetivo de mejorar el comportamiento afectivo familiar, en el proceso de aprendizaje logrado esto se contará con niños y niñas más cariñosos, afectivos, con una mejor actitud lo cual le ayudará a tomar decisiones y participar activamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).