Calidad del cuidado de enfermería y nivel de satisfacción del usuario del servicio de Medicina B del Hospital Belén, Trujillo, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio es descriptivo, correlacional, cuantitativo, en el que se tomó como muestra a 50 usuarios hospitalizados en del Servicio de Medicina B del Hospital Belén, se fundamenta en la visión humanista de la teoría de Jean Watson. Previo cumplimiento de criterios de inclusión, se aplicaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Caipo, Mirian Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/768
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad
cuidado
enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_8c994616f09de9c17980a5f31b84f083
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/768
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rivera Tejada, Helen SoledadEsquivel Caipo, Mirian Consuelo2017-10-23T23:54:02Z2017-10-23T23:54:02Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/768El presente estudio es descriptivo, correlacional, cuantitativo, en el que se tomó como muestra a 50 usuarios hospitalizados en del Servicio de Medicina B del Hospital Belén, se fundamenta en la visión humanista de la teoría de Jean Watson. Previo cumplimiento de criterios de inclusión, se aplicaron dos cuestionarios el primero para determinar el nivel de la calidad del cuidado de enfermería y el segundo para determinar el nivel de satisfacción de usuario, los datos se tabularon y se graficaron mediante el programa software Microsoft office SPSS V24, el cual facilitó su análisis e interpretación de los resultados estadísticos donde se obtuvo un alfa de Cronbach de 0,827. En cuanto a la variable calidad del cuidado de enfermería percibida por los usuarios hospitalizados del 100% de los 50 encuestados, el 78% consideran que la calidad del cuidado de enfermería es regular, el 18% buena y tan solo el 4% deficiente. Con respecto a las dimensiones de la calidad del cuidado se obtuvo “cuidado oportuno” alcanzo el máximo porcentaje con un 76 % de los usuarios que consideran un nivel regular y el 12% tanto un nivel bueno como deficiente. Tanto las dimensiones: cuidado humano, cuidado seguro y cuidado continuo alcanzaron el 68% de los 50 encuestados que consideran que la calidad del cuidado es regular. Por otro lado según la variable satisfacción del usuario se encontró que del 100% de los encuestados, el 72% se sienten satisfechos regularmente, el 14% tienen una satisfacción buena como también deficiente. En conclusión se puede decir que existe una correlación positiva alta con el valor de x2c =37.790 y con un nivel de significancia de 0.000 siendo así menor a 0.05 (significancia estándar)TesisTrujilloEscuela de EnfermeríaCuidados de enfermería en las diferentes etapas de vidaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidadcuidadoenfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad del cuidado de enfermería y nivel de satisfacción del usuario del servicio de Medicina B del Hospital Belén, Trujillo, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEsquivel_CMC-SD.pdfEsquivel_CMC-SD.pdfapplication/pdf1775914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/768/1/Esquivel_CMC-SD.pdf83a5e841ca9234675e842191f8af2748MD51Esquivel_CMC.pdfEsquivel_CMC.pdfapplication/pdf1532494https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/768/2/Esquivel_CMC.pdf22dd1f53e664fed16efa2ff2f4575d3cMD52TEXTEsquivel_CMC-SD.pdf.txtEsquivel_CMC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11790https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/768/3/Esquivel_CMC-SD.pdf.txt1d8706c037df5eafebcfd43b92da3694MD53Esquivel_CMC.pdf.txtEsquivel_CMC.pdf.txtExtracted texttext/plain83402https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/768/5/Esquivel_CMC.pdf.txt7f46ffec10f8c1ee73ac52f91f6350d9MD55THUMBNAILEsquivel_CMC-SD.pdf.jpgEsquivel_CMC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4708https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/768/4/Esquivel_CMC-SD.pdf.jpged9bc706a212d6999521a882dbe82990MD54Esquivel_CMC.pdf.jpgEsquivel_CMC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4708https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/768/6/Esquivel_CMC.pdf.jpged9bc706a212d6999521a882dbe82990MD5620.500.12692/768oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7682023-06-15 14:12:05.357Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del cuidado de enfermería y nivel de satisfacción del usuario del servicio de Medicina B del Hospital Belén, Trujillo, 2016
title Calidad del cuidado de enfermería y nivel de satisfacción del usuario del servicio de Medicina B del Hospital Belén, Trujillo, 2016
spellingShingle Calidad del cuidado de enfermería y nivel de satisfacción del usuario del servicio de Medicina B del Hospital Belén, Trujillo, 2016
Esquivel Caipo, Mirian Consuelo
Calidad
cuidado
enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Calidad del cuidado de enfermería y nivel de satisfacción del usuario del servicio de Medicina B del Hospital Belén, Trujillo, 2016
title_full Calidad del cuidado de enfermería y nivel de satisfacción del usuario del servicio de Medicina B del Hospital Belén, Trujillo, 2016
title_fullStr Calidad del cuidado de enfermería y nivel de satisfacción del usuario del servicio de Medicina B del Hospital Belén, Trujillo, 2016
title_full_unstemmed Calidad del cuidado de enfermería y nivel de satisfacción del usuario del servicio de Medicina B del Hospital Belén, Trujillo, 2016
title_sort Calidad del cuidado de enfermería y nivel de satisfacción del usuario del servicio de Medicina B del Hospital Belén, Trujillo, 2016
author Esquivel Caipo, Mirian Consuelo
author_facet Esquivel Caipo, Mirian Consuelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Tejada, Helen Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Esquivel Caipo, Mirian Consuelo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
cuidado
enfermería
topic Calidad
cuidado
enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio es descriptivo, correlacional, cuantitativo, en el que se tomó como muestra a 50 usuarios hospitalizados en del Servicio de Medicina B del Hospital Belén, se fundamenta en la visión humanista de la teoría de Jean Watson. Previo cumplimiento de criterios de inclusión, se aplicaron dos cuestionarios el primero para determinar el nivel de la calidad del cuidado de enfermería y el segundo para determinar el nivel de satisfacción de usuario, los datos se tabularon y se graficaron mediante el programa software Microsoft office SPSS V24, el cual facilitó su análisis e interpretación de los resultados estadísticos donde se obtuvo un alfa de Cronbach de 0,827. En cuanto a la variable calidad del cuidado de enfermería percibida por los usuarios hospitalizados del 100% de los 50 encuestados, el 78% consideran que la calidad del cuidado de enfermería es regular, el 18% buena y tan solo el 4% deficiente. Con respecto a las dimensiones de la calidad del cuidado se obtuvo “cuidado oportuno” alcanzo el máximo porcentaje con un 76 % de los usuarios que consideran un nivel regular y el 12% tanto un nivel bueno como deficiente. Tanto las dimensiones: cuidado humano, cuidado seguro y cuidado continuo alcanzaron el 68% de los 50 encuestados que consideran que la calidad del cuidado es regular. Por otro lado según la variable satisfacción del usuario se encontró que del 100% de los encuestados, el 72% se sienten satisfechos regularmente, el 14% tienen una satisfacción buena como también deficiente. En conclusión se puede decir que existe una correlación positiva alta con el valor de x2c =37.790 y con un nivel de significancia de 0.000 siendo así menor a 0.05 (significancia estándar)
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-23T23:54:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-23T23:54:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/768
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/768
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/768/1/Esquivel_CMC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/768/2/Esquivel_CMC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/768/3/Esquivel_CMC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/768/5/Esquivel_CMC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/768/4/Esquivel_CMC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/768/6/Esquivel_CMC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 83a5e841ca9234675e842191f8af2748
22dd1f53e664fed16efa2ff2f4575d3c
1d8706c037df5eafebcfd43b92da3694
7f46ffec10f8c1ee73ac52f91f6350d9
ed9bc706a212d6999521a882dbe82990
ed9bc706a212d6999521a882dbe82990
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922528194134016
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).