Implementación Del Control Integrado Entre Los Países De Perú Y Chile E Impacto En La Eficiencia De La Atención De Pasajeros Del Centro De Atención En Frontera Santa Rosa, Año 2018.

Descripción del Articulo

En el presente artículo se describen los resultados de la investigación cuyo objetivo fue Determinar el impacto de la implementación del control integrado entre los países de Perú y Chile en la eficiencia de la atención de pasajeros del centro de atención en Frontera Santa Rosa, año 2018. La investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Torres, Juan Francisco, Vargas Vargas, Ronny Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Integrado
Frontera
Atención de Pasajeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente artículo se describen los resultados de la investigación cuyo objetivo fue Determinar el impacto de la implementación del control integrado entre los países de Perú y Chile en la eficiencia de la atención de pasajeros del centro de atención en Frontera Santa Rosa, año 2018. La investigación se realizó dentro del paradigma cuantitativo con un diseño no experimental, sin descartar el soporte del cualitativa para la interpretación de resultados. A fin de dar cumplimiento a los objetivos propuestos se trabajó con 2 variables siendo estas, control integrado de evaluación longitudinal e histórica compuesta de 3 dimensiones: tiempo, procesos y documentación; y atención de pasajeros de evaluación a través de encuesta cuya medición fue a través del modelo Servqual conteniendo 5 dimensiones: elementos tangibles, capacidad de respuesta, fiabilidad, seguridad y empatía. Tras el análisis de la información se encontró que se mejoraron significativamente los tiempos, procesos y documentación para el cruce de frontera durante el primer año, teniendo una eficiencia promedio de 17,5 %; en cuanto a los procesos estos se redujeron en 50,0 % y en 25 % en la documentación a presentar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).