Modalidades de evasión tributaria y su relación con el desarrollo de la Mypes del sector textil en San Juan de Lurigancho - LIMA
Descripción del Articulo
La presente tesis es un análisis sobre la problemática en nuestro país: La Evasión Impuestos y su relación con el desarrollo de las Mypes del sector textil de san Juan de Lurigancho. La evasión impuestos resulta uno de los síntomas más evidente de la crisis global en las Naciones, las empresas evade...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148205 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Evasión de impuestos Conciencia Tributaria Desarrollo Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis es un análisis sobre la problemática en nuestro país: La Evasión Impuestos y su relación con el desarrollo de las Mypes del sector textil de san Juan de Lurigancho. La evasión impuestos resulta uno de los síntomas más evidente de la crisis global en las Naciones, las empresas evaden impuestos y la información reflejada en estados financieros que legítima influyen en la economía del país, a través de estos adquieren mayor beneficio en el sector financiero. La investigación a desarrollar ayudara a determinar si es posible establecer el monto por concepto de fraude fiscal en empresas a través de objetivos nos damos cuenta de la importancia de conocer estos temas cómo distinguimos la falta de verificación si la empresa consulta permanentemente el código tributario la observación si existe líneamientos y políticas que rigen a las operaciones, analizar si es posible identificar registros adulterados en la empresa mediante control interno; dentro de líneamientos y parámetros de nuestra investigación. Es preciso considerar el código tributario y la ley del impuesto a la renta en las etapas de contabilización, registro en la empresa, mediante empleo de planes de cuentas que optimicen un mayor control de los tributos a esto le agregamos la importancia de este estudio del presente trabajo, permitirá establecer los problemas de supervisión de los registros contables incide negativamente o positivamente en los estados financieros. En la presente investigación se tiene una muestra ajustada de 30 personas en las cuales se evaluara la investigación y en los resultados obtenidos del conocimiento del tema en cuestión tenemos un 25% que tienen conocimiento, un 30% que sabe un poco sobre el tema y 45% no conocen del tema en forma global. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).