Estudio técnico – económico para determinar el método de explotación en las labores Séptima Maravilla II - Cia Minera Cleofe S.R.L, Chalamarca

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como propósito realizar un estudio técnico – económico para determinar el método de explotación en las labores Séptima Maravilla II - Cia Minera Cleofe S.R.L, Chalamarca. Lo cual surgió al problema vinculado al método de explotación deficiente, con muestra: labores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olano Benzaquen, Loren Milagros, Piscoya Villegas, Rosa Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera
Cámaras
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como propósito realizar un estudio técnico – económico para determinar el método de explotación en las labores Séptima Maravilla II - Cia Minera Cleofe S.R.L, Chalamarca. Lo cual surgió al problema vinculado al método de explotación deficiente, con muestra: labores Séptima Maravilla II - 14 trabajadores; enfoque cuantitativo con diseño propositivo descriptivo. La recolección de datos se dio gracias a las técnicas: documental, campo y entrevista; instrumentos como la ficha de registro, cartas geológicas, mapa hidrogeológico, tabla geomecánicas (RMR), VAN – TIR, guía de observación y entrevista; y softwares: AutoCAD Civil 3D 2019, ArcGIS 10.4 y Cálculo de número de taladros V. 2.0. Esta metodología le da respaldo, sustento y seriedad respectiva. Finalmente, se obtuvo resultados del diagnóstico de tablas resumen de la cantidad de equipos de protección personal, arranque, extracción del mineral, producción y costos de operación reflejando una variación del total (equipos y costos) entre los años (2015 - 2019). La inclinación del manto (38º y 40º) respectivamente. La geología regional se ubica en el cuadrángulo Lonya Grande y local al grupo Goyllarizquisga con rocas lutitas carbonosas y depósitos de carbón antracítico; hidrogeología es alimentada por el Acuífero Poros No Consolidado Alta. Para la evaluación económica con tasa de interés 12% a través del VAN se obtuvo S/. 502,998.06 nuevos soles, con beneficio/costo de 1.2 y el TIR (393%). La determinación del método de explotación fue cámaras y pilares; donde fueron presentados por tablas, figuras y gráficos, con sus respectivos análisis que contribuyeron a comprobar la hipótesis que al realizar el estudio técnico - económico se determinará el método de explotación de las labores Séptima Maravilla II. Donde se concluyó, que el estudio técnico – económico y parámetros establecidos determina el método de explotación para así generar una mejora en la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).