Dependencia al móvil y procrastinarían académica en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa de Tarapoto, 2021
Descripción del Articulo
Actualmente los adolescentes cuentan con acceso a los dispositivos móviles para desarrollar sus actividades académicas y sociales, así mismo se observa que existen señales de procrastinación académica es decir tienden a postergar sus actividades de aprendizaje para otro momento y a llegando incumpli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80833 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dependencia (Psicología) Teléfonos móviles Abandono de los estudios Adolescentes - Actitudes Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Actualmente los adolescentes cuentan con acceso a los dispositivos móviles para desarrollar sus actividades académicas y sociales, así mismo se observa que existen señales de procrastinación académica es decir tienden a postergar sus actividades de aprendizaje para otro momento y a llegando incumplir plazos y trabajos a entregar, por tal motivo en el presente estudio se planteó el objetivo general que fue determinar el nivel de relación entre dependencia al móvil y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Tarapoto, 2021, mediante un diseño de investigación correlacional, contando con una muestra conformada por 60 alumnos de nivel secundaria de una Institución Educativa estatal y utilizando como instrumentos el Test de dependencia al móvil (TDM) y la escala de procrastinación académica (EPA), llegando a la conclusión que existe una correlación positiva moderada (Rho = 0,487) significativa (p<0,05), es decir que a mayor dependencia al móvil los adolescentes experimentaran mayor procrastinación académica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).