Las actividades plásticas: pintura y modelado en el desarrollo de la coordinación motora fina en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 346 “Las Palmeras” del distrito de los Olivos y de la Institución Educativa Particular “Científico del Norte” del distrito de Comas
Descripción del Articulo
El desarrollo de la coordinación motora fina es y será importante para ¡a formación integral de los niños y niñas. De ahí nace la inquietud de la autora de la presente tesis de aplicar las actividades plásticas: Pintura y modelado como técnicas en la mejora de la coordinación motora fina que se apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116157 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116157 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Educación Institución educativa Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El desarrollo de la coordinación motora fina es y será importante para ¡a formación integral de los niños y niñas. De ahí nace la inquietud de la autora de la presente tesis de aplicar las actividades plásticas: Pintura y modelado como técnicas en la mejora de la coordinación motora fina que se aplicara en niños y niñas de 5 años. Por lo tanto el objetivo general planteado en la presente tesis es el de establecer la influencia de las actividades plásticas: Pintura y modelado en el desarrollo de la coordinación motora fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial ISP 346 Las Palmeras del distrito de los Olivos y de la Institución Educativa Inicial Particular Científico del Norte del Distrito de Comas. El instrumento de medición utilizado fue el Manual pre ~ Escolar “Coordinación Motora Fina”. Diseñado por 07 ítems para la evaluación del Nivel de control motriz fino. La estadística aplicada fue cuantitativa ya que utiliza el método científico y para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba no parametríca de Wílcoxon. Los resultados de la siguiente tesis es que existen relaciones significativas entre las actividades plásticas y la coordinación motora fina. Se aprecia que Las actividades plásticas de pintura y modelado influyen significativamente en el desarrollo de la coordinación motora fina de los niños y niñas, porque permite el control manual y motriz. Cuyos resultados le dan relevancia a dicha tesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).