La vulneración del derecho a la educación en alumnos con problemas de conducta

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la problemática de la vulneración del derecho a la educación en alumnos con problemas de conducta, un fenómeno que afecta significativamente la equidad y calidad educativa establecida en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) de garantizar una educación inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florez Delgado, Kelmy Ambar, Ramirez Fachin, Diosemar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Exclusión
Escolar
Conducta
Deserción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la problemática de la vulneración del derecho a la educación en alumnos con problemas de conducta, un fenómeno que afecta significativamente la equidad y calidad educativa establecida en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. El objetivo es analizar la manera en que se vulnera el derecho a la educación en alumnos con problemas de conducta. La metodología utilizada es cualitativa con un diseño fenomenológico, utilizando análisis documental y jurisprudencial. La investigación enfatiza la necesidad de transformar las prácticas educativas actuales hacia un modelo inclusivo que respete el principio del interés superior del niño y garantice la continuidad educativa. Los hallazgos revelan deficiencias sistémicas como la falta de recursos competentes, preparación docente inadecuada; además evidencia que los alumnos con problemas de conducta enfrentan vulneración de su derecho a la educación a través de prácticas discriminatorias y falta de apoyo institucional. Este estudio contribuye al campo educativo al identificar las barreras existentes y proponer soluciones basadas en evidencia para garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes y promover una sociedad equitativa y justa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).