Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes del V ciclo del nivel primaria de una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Su objetivo general consiste en determinar la relación entre el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y la competencia lectora en estud...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171915 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Pensamiento crítico Competencia lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Su objetivo general consiste en determinar la relación entre el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y la competencia lectora en estudiantes de educación primaria en un distrito de Lima, Perú. Los objetivos específicos incluyen explorar las interrelaciones entre el pensamiento crítico y la comprensión lectora, así como analizar la influencia de diversas habilidades como la evaluación crítica, la inferencia y la autorregulación en la lectura. El estudio adopta un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional no experimental, abarcando una población de 35 estudiantes. Los resultados muestran una correlación positiva moderada (r = 0.566) entre pensamiento crítico y comprensión lectora, así como conexiones significativas entre las dimensiones analizadas. Las conclusiones resaltan la necesidad de fomentar el pensamiento crítico para mejorar la competencia lectora, destacando su relevancia en el proceso educativo y su impacto en el desarrollo integral de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).