Programa de psicomotricidad en el desarrollo de la escritura en estudiantes de una institución educativa primaria, Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La investigación partió del objetivo determinar el efecto del programa de psicomotricidad en el desarrollo de la escritura en estudiantes de una institución educativa primaria, Trujillo-2024. Asimismo, tuvo como meta contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4, el cual busca dar priorida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Lescano, Walter Hugo Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Desarrollo de la escritura
Alfabético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación partió del objetivo determinar el efecto del programa de psicomotricidad en el desarrollo de la escritura en estudiantes de una institución educativa primaria, Trujillo-2024. Asimismo, tuvo como meta contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4, el cual busca dar prioridad a la persona como el centro de la educación y el eje de la enseñanza, recibiendo una educación que tenga visión al futuro. El diseño fue cuantitativo, de tipo preexperimental, se seleccionó a 50 niños de 7 años de una institución educativa primaria. Para recabar la información se empleó una guía de observación para la psicomotricidad y para la escritura se empleó una prueba gráfica. Los resultados mostraron que aplicado el postest, se concluye que el programa de Psicomotricidad en el 86% de los estudiantes de una institución educativa primaria en Trujillo tuvo un efecto en un alto grado del nivel de desarrollo de su escritura, de este modo se acepta la hipótesis donde si existe efecto del programa de psicomotricidad en el desarrollo de la escritura de los estudiantes de una Institución Educativa primaria. Trujillo, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).