Estabilización de suelos mediante químicos (Aceite Sulfunado y Polímeros) y naturales (Agave Azul y Penca de Tuna), Cajamarca - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó, con el propósito de mejorar las características fisicomecánicas de la subrasante del camino vecinal Cajamarca - Chetilla, proponiéndose como objetivo general evaluar el efecto de la estabilización de suelos mediante químicos (Aceite Sulfunado y Polímeros) y naturales (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocas Flores, José Wilmer, Saavedra Ruiz, María Deni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Topografía
Hidrología
Diseño geométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó, con el propósito de mejorar las características fisicomecánicas de la subrasante del camino vecinal Cajamarca - Chetilla, proponiéndose como objetivo general evaluar el efecto de la estabilización de suelos mediante químicos (Aceite Sulfunado y Polímeros) y naturales (Agave Azul y Penca de Tuna), Cajamarca – 2022, para ello se realizaron 06 calicatas para la obtención de muestras del suelo en la carretera, para posteriormente, realizar los diferentes tratamientos y dosificaciones con los aditivos. El proyecto de investigación viene a ser de tipo aplicada con un diseño cuasiexperimental y de enfoque cuantitativo, para lo cual se realizó ensayos estándares (límites de atterberg, granulometría, humedad) y especiales (CBR, Proctor Modificado). para poder determinar sus características fisicomecánicas de la subrasante del tramo en estudio, tomando como población al camino vecinal Cajamarca - Chetilla teniendo una longitud de 35.20 km, tomando como muestra al tramo entre los km 20+000 al km 25+000. Finalmente se llega a la conclusión que el aditivo con mayor CBR fue el polímero en polvo seco (MEGASOIL), con una dosificación óptima de (0.040lkg/m3 + 1.50% de cemento), del CBR de 01 pulgada al 95% dando como resultado 21.60%, en el cual se determina que el suelo con la incorporación de 0.040kg/m3 de polímero + 1.5% de cemento el CBR aumenta en 18.5% con respecto a la muestra en estado natural
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).