Factores Gineco obstétricos y sociales de la pre eclampsia relacionadas a las complicaciones maternas del Hospital Regional de Trujillo durante junio - setiembre de 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar los factores gineco obstétricos y sociales de la preeclampsia relacionados a las complicaciones maternas, en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante los meses de Junio a Setiembre del 2016. Se usó un diseño no experimental de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Pomacondor, Rosa Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Gineco obstétricos y sociales de la preeclampsia
complicaciones maternas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar los factores gineco obstétricos y sociales de la preeclampsia relacionados a las complicaciones maternas, en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante los meses de Junio a Setiembre del 2016. Se usó un diseño no experimental de corte transversal, correlacional. La Población estuvo constituida por 400 historias clínica de gestantes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, utilizando una muestra de 200 historias clínicas. El instrumento fue validado por tres especialistas los cuales brindaron sus apreciaciones y/o observaciones, y la confiabilidad se realizó con el Método de kuder richardson (KR20) KR= 0.7149. Por lo tanto la confiabilidad del instrumento es alta. Los resultados encontrados fueron los siguientes : la paridad es el factor gineco obstétrico que se relaciona significativamente con las complicaciones maternas (p= 0.0117<0.05), no siendo el caso con Diabetes Miellitus y el embarazo gemelar; en cuanto a los factores sociales se encontró una relación altamente significativa entre la procedencia y las complicaciones maternas (p= 0.0016<0.01) y relación significativa entre la edad y las complicaciones maternas (p=0.0427<0.05). No siendo el caso del nivel socioeconómico quien no mostro relación significativa: y se concluye que los factores obstétricos y sociales de la preeclampsia relacionadas a las complicaciones maternas fueron la paridad, la edad y la procedencia respectivamente, relacionándose significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).