Estrategias virtuales en la enseñanza universitaria en la facultad de educación de una universidad de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación sostuvo como objetivo: Determinar la influencia de las estrategias virtuales en la enseñanza universitaria en la facultad de educación de una universidad de Lima, 2024. En relación a la metodología, el estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramientas digitales En línea Lección docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación sostuvo como objetivo: Determinar la influencia de las estrategias virtuales en la enseñanza universitaria en la facultad de educación de una universidad de Lima, 2024. En relación a la metodología, el estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y de corte transversal, en cuanto al nivel de investigación fue correlacional-causal. Estuvo conformada por una población de 81 docentes de la facultad de pedagogía en una Universidad de lima y la muestra fue de 67 docentes, data tomada a través de la ecuación estadística. Como técnica se utilizó la encuesta y el instrumento que sirvió para recoger la data fue el cuestionario, en total fueron dos cuestionarios, la primera estuvo conformada por 16 ítems con una confiabilidad de 0,784 y la segunda por 15 ítems con una confiabilidad de 0,866. Estadísticamente se usó regresión logística ordinal, los resultados generales se obtuvieron a través de Nagelkerke con un nivel alto de influencia de la variable de estrategias virtuales sobre la variable de enseñanza universitaria con un porcentaje del 81,2%. Así mismo se obtuvo en las estimaciones de parámetros una significancia p = 0.000 < 0.05, vale decir que ambas variables influyen significativamente entre ambos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).