Procesos administrativos y la gestión del tiempo en el hospital de apoyo de San Miguel – Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera se relacionan los procesos administrativos y la gestión de tiempo en el Hospital de Apoyo de San Miguel 2022, asimismo, tuvo la siguiente hipótesis general los procesos administrativos se relacionan significativamente con la gestión de tiempo en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Gestión de procesos Calidad de servicio Productividad laboral Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera se relacionan los procesos administrativos y la gestión de tiempo en el Hospital de Apoyo de San Miguel 2022, asimismo, tuvo la siguiente hipótesis general los procesos administrativos se relacionan significativamente con la gestión de tiempo en el Hospital de Apoyo de San Miguel 2022. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo básico, correlacional y de diseño no experimental, teniendo como población a 100 trabajadores del hospital y como muestra a 67 trabajadores de la entidad, quienes fueron encuestados respecto al tema. Los resultados del estudio evidenciaron que la hipótesis general es aceptada, es decir, los procesos administrativos se relacionan significativamente con la gestión de tiempo en el Hospital de Apoyo de San Miguel 2022, dado a que se obtuvo un valor r=0,781 y 0.00 sig. Se logró concluir que los procesos administrativos en la entidad requieren de nuevas estrategias para mejorar la calidad y eficiencia, asimismo, se debe capacitar al personal para que puedan cumplir con sus labores y actividades de forma rápida y óptima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).