Migración internacional y el servicio educativo en instituciones educativas de nivel secundario de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

A nivel mundial existe un desafío significativo en términos sociales es la inclusión y el reconocimiento de la diversidad entre los migrantes, ante esto se plantea como objetivo, determinar la relación entre la migración internacional y el servicio educativo de las Instituciones Educativas de nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Flores, John Alfredo
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción escolar
Discriminación
Materiales educativos
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:A nivel mundial existe un desafío significativo en términos sociales es la inclusión y el reconocimiento de la diversidad entre los migrantes, ante esto se plantea como objetivo, determinar la relación entre la migración internacional y el servicio educativo de las Instituciones Educativas de nivel secundario. La metodología fue básica, de diseño no experimental, siendo la muestra de 94 estudiantes de educación secundaria de las 10 instituciones educativas en Lima Metropolitana durante el año 2024, la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados fueron que la percepción general sobre la calidad del servicio educativo revela áreas significativas de preocupación, la mayoría considera que la valoración de la diversidad e inclusión, los programas de intervención y los materiales educativos son de baja calidad, con porcentajes altos que los califican como muy malos. El análisis de las características de la población estudiantil migrante muestra que la mayoría (55.32%) no percibe riesgo de rezago educativo, y un alto porcentaje (61.70%) no considera que exista deserción escolar. Sin embargo, más de la mitad (51.06%) cree que la discriminación puede ocurrir, y el 38.30% reconoce que las nuevas dinámicas migratorias están presentes. Concluyendo que la correlación entre la calidad del servicio educativo y la migración internacional sugiere una fuerte relación negativa, donde una mejor calidad educativa está asociada con una menor migración internacional. Con una significancia bilateral de 0.026, siendo la relación es estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).